Iniciativa agrícola ecológica
La Colmena, cercanía y sostenibilidad en pleno campo madrileño

El sol aprieta en estas 30 hectáreas Parque Agroecológico del Sureste en las costuras de Rivas Vaciamadrid y Mejorada del Campo (Madrid), si bien un viento frío templa el ánimo y barre algunos molestos insectos. Eric Saavedra. Imágenes: Arcadio Shelk
Las aguas del Jarama empapan estos huertos ecológicos, donde jóvenes agricultores se afanan con repollos, remolachas, lechugas, coles y acelgas. “Hemos hecho una apuesta por los productos de invierno. En verano tendremos solanáceas como el tomate”, afirma Pablo, un biólogo madrileño reconvertido a agricultor, al que secunda Javier, valenciano hipnotizado por el durísimo trabajo del campo. Azada en mano y gorra calada, la pareja ejemplifica en origen la filosofía de ¡La Colmena que dice Sí!. Este proyecto, que cumple ya 10 años, teje una red de comercio justo con varios puntales; apoyar a los productores y que establezcan sus precios; despejar trabas, mayoristas e intermediarios en la cadena logística, y la proximidad, la calidad y la sostenibilidad han de ser mandamientos. En esta década pues, se han abierto 100 comunidades de este estilo en España, con más de 600 productores locales que ofertan su buen hacer. Todo se canaliza a través de su plataforma lacolmenaquedicesi que permite a los usuarios administrar su actividad de forma autónoma y cada productor tiene su espacio donde gestiona catálogo de productos, sus precios, sus ventas, sus distribuciones y su facturación. Al final de la cadena, el consumidor tiene la posibilidad de inscribirse en varias colmenas para adquirir productos al gusto y ensanchar un comercio justo y cercano.