Del Júcar al mundo

El vino de la semana: Los Bobalistas Cuvée 2022

Sábado, 06 de Abril de 2024

El de esta semana es un vino que forma parte de una colección donde la bobal toma el protagonismo, un merecido tributo a esta variedad que arrastra un pasado (y parte del presente) ligado al granel. Raquel Pardo

Nunca es tarde para cambiar de rumbo; escoger otro curso por el que discurrir porque, con suerte, ahí se encuentra el verdadero camino. Y si no, que se lo digan al río Júcar que, tal como lo conocemos hoy, nace en Cuenca y desemboca en las cercanías de Cullera, en el Mar Mediterráneo. Ese curso, ligado al Mare Nostrum y que ha servido de escenario a Blasco Ibáñez como escenario de algunas de sus obras, no habría sido tal si al río no le hubiera dado (suponiendo que un río pudiera tomar decisiones) por cambiar de dirección… hace cien millones de años. Sí, porque, como explica el doctor en biología Cosme Morillo en su Guía y mapa de la naturaleza de España (2000, Anaya Touring Club), “el Júcar no siempre ha corrido en busca del Mediterráneo y hubo un tiempo en que el destino de sus aguas era el Atlántico, adonde llegaban tras desembocar en el Guadiana”. Como lo lees. Hasta un río puede cambiar su sino, aunque le cueste unos cuantos años, y hacerse mediterráneo cuando estaba destinado a ser atlántico. De haber seguido este camino que parecía marcado, quizá no habría sido el silencioso protagonista, durante unos pocos minutos, de la escena en la que Raimunda (Penélope Cruz) se deshace del cadáver de su marido maltratador y borracho para proteger a su hija (autora del crimen) en el Volver de Pedro Almodóvar; quién sabe. 

 

Lo que no ha cambiado en todos estos años de curso fluvial es el origen del río y que su primer recorrido transcurre en la provincia de Cuenca, territorio donde se amparan los viñedos de los siete pueblos que componen la DO Ribera del Júcar. 

 

La historia de esta DO, que conserva documentos del siglo XVII donde se habla de producción de vino para el sustento los monjes de la Compañía de Jesús, está muy ligada al granel y las cooperativas, que durante décadas han elaborado, sobre todo, vinos tintos con tempranillo, allí conocida como cencibel, y bobal, variedades que continúan siendo mayoritarias. Pero, si bien la tempranillo es reconocida en muchas zonas, la bobal no había encontrado su momento para cambiar de rumbo y alejarse del granel y la dilución en vinos sin identidad definida. Y como no hay mal que por bien no venga, su alta acidez y su resistencia al calor están siendo unas valiosas herramientas para que algunos productores le saquen su merecido brillo. Y aquí, en Ribera del Júcar, un territorio al que pertenecen seis bodegas, poco a poco, y entre graneles y cooperativas, se gira la vista hacia esa bobal que, sí, estaba ahí, pero parecía destinada a otros menesteres. 

 

En el proyecto Los Bobalistas de Bodegas Illana, Javier Prósper y su equipo se han propuesto ser uno de los artífices de ese cambio de rumbo de la, por otra parte, más mediterránea que atlántica, variedad bobal en la Ribera del Júcar. En su finca Buenavista, una propiedad que está en la familia desde el siglo XVII, la altitud (700 metros) y suelos de canto rodado y arcillo- calcáreos en los que aflora la roca madre caliza, el viñedo de bobal, plantado en el 69, se cultiva en ecológico para elaborar vinos con identidad y una necesaria frescura, que van desde un blanc de noirs a nuestro vino de la semana, llamado Cuvée y procedente del viñedo más cercano a la zona de pinares de la finca, que tiene un total de 475 hectáreas donde hay también otros cultivos. Con un paso por madera que ronda los diez meses, es un tinto distinguido y redondo con la fruta en primer plano, con una acidez fresca que lo hace muy apetecible. La bodega elabora una versión sin madera llamada Clásico con un perfil que combina fruta y notas de violeta, otra mirada también interesante a esa bobal del Júcar que parece encontrarse cómoda en este nuevo rumbo. 

 

PVP Los Bobalistas Cuvée: 27 €

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.