Cumplimos 40 años con el vino como centro
La gran cata de aniversario de Sobremesa: Diez vinos de más de 100 € y por encima de 5000 botellas para diez catadores históricos de la revista

Hay mucho que celebrar. Llevamos cuatro décadas participando del descubrimiento de vinos, bodegas, elaboradores… acontecimientos de diversa índole y con muy distintos protagonistas de los que nos hemos hecho eco, contribuyendo a divulgar la realidad enológica de este país. Nuestra revista, Sobremesa, forma parte de la historia del vino español. En esta cata, de nuevo, le tomamos el pulso desde lo más alto. José Luis Casado. Imágenes: Arcadio Shelk
Hemos reunido diez vinos que consideramos excepcionales ante diez catadores que, de algún modo, han formado parte de la familia que es Sobremesa a lo largo de su historia. Ahí hemos estado compañeros del equipo actual, formado por Jaime Bermúdez, Alejandro Calvo, Ana Gabaldón, la directora de la revista Mayte Lapresta y José Luis Casado, al frente de esta cata. Y hemos tenido la suerte de estar acompañados de colegas como Jesús Flores, José Luis González Cledera, María José Huertas, Kasia Romanska y el televisivo Sergio Sauca.
Los vinos conforman una decena de referencias de extraordinaria calidad y alto precio, dos características que, si bien parecen estar ligadas a vinos de pequeña producción, no atañen al caso de estos elegidos. Porque estas diez elaboraciones no bajan de 5000 botellas cada una por añada, lo que contribuye a su credibilidad. Sus artífices, Bodegas Roda, Marqués de Murrieta, Pago de Carraovejas, Espectacle Vins, Álvaro Palacios, Dominio de Pingus, Miguel Torres, Bodegas Mauro, Bodegas Vega Sicilia y Viña El Pisón. Etiquetas de muy distintos rincones vitivinícolas del país que reflejan el lugar del que proceden porque ese origen contribuye a imprimirles una personalidad y singularidad bien diferenciada.
Cirsion
DOCa Rioja | Bodegas Roda
Tinto 2019 | Tempranillo (88%) y graciano (12%)
Producción: 11 193 botellas
PVP: 210 €
Calificada como añada excelente, el vino procede de una selección de racimos de diversas parcelas de viñedo viejo. La fermentación se realizó en tinas de roble francés y la maloláctica, en barricas francesas. Posteriormente ha envejecido ocho meses en barricas de roble francés nuevo.
Gran expresión, mineral, con aromas especiados, ahumados, balsámicos, finas maderas y fondo floral, con notas de cacao. Estructurado, potente, sabroso, tanino fino, carnoso y muy largo. Un tinto muy entero que claramente necesita tiempo y botella para expresar su máximo potencial. Sin duda, uno de los grandes de Rioja.
Dalmau
DOCa Rioja | Marqués de Murrieta
Tinto reserva 2019 | Tempranillo (86%), cabernet sauvignon (10%) y graciano (4%)
Producción: 15 526 botellas
PVP: 210 €
Elaborado con las uvas de viñedo propio procedentes del Pago Canajas, situado en la parte media-alta de la Finca Ygay, a 465 metros de altitud. Cada variedad envejece por separado durante 20 meses en barricas de roble francés. Una vez realizado el ensamblaje permanece seis meses en depósito de hormigón antes de su embotellado.
Intenso en nariz, se aprecian aromas de fruta negra, toques lácticos y un protagonismo de maderas de gran calidad. Potente en boca, poderoso, con gran concentración y una fina rusticidad. Un tinto rotundo, de un gran presente y un mejor futuro. La botella será su mejor aliado. Una añada calificada como excelente por el Consejo Regulador.
El Anejón
DO Ribera del Duero | Pago de Carraovejas
Tinto 2019 | Tinto fino (95%), cabernet sauvignon (3%) y merlot (2%)
Producción: 19 404 botellas
PVP: 92,95 €
El vino toma el nombre de la parcela de la que procede, de 9,43 hectáreas, situada en terrazas que se elevan sobre el valle, cubiertas por el bosque que las protege en un viñedo de características únicas. La crianza se realiza en barricas nuevas de roble francés de 600 litros de grano extrafino durante 12 meses.
Nariz de marcada intensidad y personalidad, presenta aromas de fruta en confitura junto a notas de cacao, regaliz y bombón; ligero dominio de la barrica. En boca resulta goloso, envolvente, con buena acidez y noble rusticidad. Largo. Muestra la potencia de una añada excelente, todavía creciendo y puliendo en botella. Con un gran futuro.
Espectacle
DO Montsant | Espectacle Vins
Tinto 2021 | Garnacha tinta (100%)
Producción: 5 000 botellas
PVP: 120 €
Elaborado exclusivamente de garnacha tinta procedente de las casi centenarias cepas de la finca que le da nombre ubicada en La Figuera. Se ha criado 14-16 meses en cuba de roble francés nuevo de grano muy fino de 4000 litros. Permanece aproximadamente un año en botella antes de salir al mercado.
Complejo, elegante, delicado, se perciben aromas de fruta madura, hierbas aromáticas, florales. Boca sutil y fina, sabrosa, con un tanino integrado y gran recorrido; final profundo y persistente. Tinto de un gran perfil frutal y floral, muy personal y singular. En un excelente momento de consumo.
Finca Dofí
DOQ Priorat | Álvaro Palacios
Tinto 2021 | Garnacha tinta (88%), cariñena (9%), picapoll (2%) y garnacha blanca y macabeo (1%)
Producción: 25 289 botellas
PVP: 99,90 €
Álvaro Palacios nos presenta la añada 2021 de su excepcional Dofí. Las uvas proceden de la finca que le da nombre, de 16 hectáreas y ubicada en Gratallops, con una orografía de terrazas y laderas pronunciadas y unas cepas de entre 17 y 37 años. Ha permanecido 14 meses en fudres y bocoyes.
Se presenta intenso, expresivo, destacando agradables aromas balsámicos y de frutilla del bosque, así como toques minerales. En boca resulta amplio, sabroso, envolvente, con un paso aromático y fluido. Una añada vibrante en pleno desarrollo, con una viva acidez. Ganará con el paso del tiempo en botella.
Flor de Pingus
DO Ribera del Duero | Dominio de Pingus
Tinto 2018 | Tinto fino (100%)
Producción: 60 000 botellas
PVP: 175 €
El ensamblaje del vino proviene de 16 pagos diferentes de viñedos que abarcan cepas viejas y viñas de menor edad, siendo esta mezcla la que le da a este tinto su carácter y personalidad. Los pagos están vinificados por separado en depósitos de acero inoxidable de 4000 litros. Envejece entre 16 y 18 meses en barricas de roble francés.
Una nariz elegante, rica en aromas, con fruta rojas, especiados, finas maderas, balsámicos y fondo mineral. Sabroso, fresco, con volumen y amplitud, amable y fluido en el paso, envolvente y final de buena longitud. Un Flor armónico, con un gran equilibrio, nobleza y en plenitud en estos momentos.
Grans Muralles
DO Conca de Barberà | Miguel Torres
Tinto 2019 | Cariñena, garnacha, querol, monastrell y garró
Producción: 6 636 botellas
PVP: 155 €
Este vino debe su nombre a las murallas que protegían el monasterio de Poblet de las guerras y los mercenarios. Las vides se plantaron en los años 1990-1996 en los pedregosos suelos de pizarra (llicorella). Ha tenido una crianza durante 18 meses en barricas y fudres de roble francés (Tronçais de grano fino, con un 50% de barrica nueva y 25% de fudre).
Tinto fino, sutil, muestra aromas minerales y de hierbas aromáticas. La boca es sabrosa, equilibrada, fresca y madura. El tanino es sedoso y fundido y el final largo y persistente. Podemos decir que es un vino para el presente, encontrándose en su momento de consumo, redondo y amable.
Terreus Cima De Cueva Baja
VT Castilla y León | Bodegas Mauro
Tinto 2021 | Tempranillo (100%)
Producción: 10 009 botellas
PVP: 106 €
La familia García nos presenta un tinto grande, excelente añada de un vino que empezó a elaborarse en el año 1996. La cima de Cueva Baja se encuentra a 810 metros de altitud, una parcela de 3,4 hectáreas que desde 2020 es predominante en la configuración de Terreus. Ha permanecido 20 meses en barricas de roble francés.
Profundo, limpio, intenso, mostrando aromas de fruta roja y negra, toques florales y balsámicos; perfumado. Bien constituido, concentrado, firme y poderoso, gozando de una excelente acidez y tanicidad. Equilibrado. Un vino de larga guarda y gran futuro. Poderoso hoy e inmenso mañana. Potencia y elegancia van de la mano.
Valbuena 5º
DO Ribera del Duero | Bodegas Vega Sicilia
Tinto 2019 | Tinto fino (97%) y merlot (3%)
Producción: 190 490 botellas
PVP: 180 €
Es el resultado de una crianza de cinco años entre madera y botella, lo que da nombre al vino. La edad media de las viñas es de 35 años, con una superficie de viñedo de 210 hectáreas. Parte del vino se cría en tino durante el primer año. En esta añada ha tenido más peso el roble francés que el americano.
Muestra complejidad, intensidad y riqueza aromática, destacando aromas de fruta negra, confitura, dando paso a recuerdos de cacao, juanola, nobles maderas. Buena estructura, amplio, sabroso, equilibrado, noble tanino y final largo. Esta añada goza de una gran boca y futuro excepcional. Una cosecha excelente que muestra el intachable carácter de la firma.
Viña el Pisón
Vino de España | Bodegas Artadi
Tinto 2021 | Tempranillo (100%)
Producción: 7 100 botellas
PVP: 330 €
Sin lugar a duda, uno de los grandes vinos de nuestro país. Excepcional viñedo plantado en 1945 en Laguardia, a 480 metros de altitud. Ha tenido una crianza de nueve meses en barricas nuevas de roble francés.
Fino, complejo, elegante, se perciben aromas de fruta en confitura, minerales, tofe, café, torrefactos. En boca es amplio, sabroso, sedoso y amable en el paso, goloso y final larguísimo y persistente. Gran nariz y soberbia boca, un deleite para los sentidos. Tinto que emociona por su extraordinaria personalidad.