Primera edición

Destila MAD, el congreso creado para fortalecer la industria del bar

Miércoles, 24 de Abril de 2024

Los próximos 20 y 21 de mayo IFEMA acogerá la primera edición de este congreso, destinado a ser un espacio donde se cree valor para los profesionales de las distintas especialidades del bar. Charlas, clases magistrales y exhibiciones serán el centro del encuentro. Raquel Pardo

Destila MAD es el nuevo congreso que, en palabras del bartender y formador Javier Caballero, “unirá los distintos mundos que cohabitan dentro del bar: el café, la cerveza y los destilados, así como a los profesionales que los dominan, es decir, baristas, beer sommeliers, camareros y bartenders”, explicó durante la presentación de este encuentro que tendrá lugar el 20 y 21 de mayo en IFEMA Madrid. En Destila MAD se hablará de los momentos de consumo en torno al bar, ya sea una terraza la sala del restaurante o un chiringuito.

 

El congreso está organizado por el propio Javier Caballero y por el camarero con siete estrellas Michelin Marcos Granda, además de contar con el promotor de eventos Andrés Molina, de TC Media. Granda destacó en la presentación que España está a la cabeza mundial en cuanto a nivel de coctelería y bar y que el congreso se presenta como un punto de encuentro para todos los actores del sector, donde cada uno puede tener su espacio.

 

[Img #23334]

 

En Destila MAD habrá cinco espacios, Lab, Hub, Bar, taller de cata y escenario, donde tendrán lugar las diversas actividades programadas, desde mesas redondas a clases o demostraciones, que se desvelarán próximamente.

 

También habrá espacio para el sector de los productos vinícolas con la convocatoria de los premios El Racimo, que reconocerán al mejor programa de bebidas, mejor productor innovador y a una personalidad dentro del sector. El vermut, los brandies o los orujos, así como los generosos o las mistelas tendrán también su protagonismo.

 

Todavía se están confirmando las asistencias de grandes bartenders del mundo, pero ya se cuentan entre los confirmados nombres como Marc Álvarez, fundador de la coctelería barcelonesa Sips; Melanie da Conceiçao, de la madrileña Salmón Gurú; Francisco Robles, de Bodegas Robles en Montilla- Moriles o Mario Villalón, de Angelita Madrid y se tratarán temas inéditos como el uso de la sangre en el cóctel, el barril o la sostenibilidad social, entre otros muchos asuntos relevantes para el sector.

 

Las entradas están ya disponibles, y gratuitas por un periodo limitado de tiempo, en la página web del congreso, donde también se puede estar al día de las actualizaciones sobre el programa según se vayan sumando confirmaciones.

 

[Img #23333]

 

Las ponencias confirmadas hasta el día de hoy son estas:

 

 

El concepto creativo de Sips: Estrategia de marca aplicada al mundo líquido. Marc Álvarez, fundador de Sips.

Pasado y futuro, La Tradición y La Muerte. El uso de sangre en el cóctel. Borja Insa, coctelería Moonlight.

El barril como aliado del coctelero. Rafa Cabello, Tonelería del Sur.

Agitando números. Gestión económica de un bar. Borja Cortina, del bar Varsovia.

Momus de contrabarra. La magia de las diferentes extracciones de sabor, con OCOO y Girovap. Alberto Fernández, coctelería Momus.

Equipos felices, clientes satisfechos. ¿Cómo lo hacemos? Sheila Osorio, Liquid Experiencie; Michele Amoedo, Directora Coffee, Cream and Cocktail; Berto Díaz, de Patio de Butacas; Melanie da Conceiçao, directora de Salmón Gurú.

25 años de sostenibilidad empresarial y humana. Francisco Robles, de Bodegas Robles.

La democratización del café de especialidad. Jonathan Moral Guerrero, de Café de Finca.

Innovación y exclusividad: Bottle Service como elemento clave en el mundo del lujo. Colo Linari, Casanis Group.

Adaptación creativa: La clave en la formación para enfrentar los desafíos del futuro. Javier Caballero, Liquid Experience.

Extracciones por ultrasonido y el mundo eléctrico. Máquinas, procedimientos, trucos y flor eléctrica. Sergio Padilla, Rum Everum.

La inversión en talento. Claves de Marcos Granda para fomentar la lealtad y mejorar el servicio. Marcos Granda y Christopher Manchado, Grupo Granda.

Sostenibilidad social: el presente y futuro del sector. Mario Villalón, Angelita.

La técnica al servicio del sabor. Enzimas y exotismo, un buen cóctel. Beltrán Ferri, de Collage, y Marc Jordan, de Töu Food.

La tecnología como base para la creatividad. Damià Mulà, bartender, asesor y formador de 100% Chef y Rais Esteve, chef de i+D de 100% Chef.

La importancia de las extracciones del café en el mundo del cóctel. Carlos López, Michelle Amoedo y Víctor Ngabo, de Cream, Coffee and Cocktail.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.