Desde NY

Ivan Orkin, conociendo a Mr. Ramen

Jueves, 16 de Mayo de 2024

Cuando abrió su primer restaurante en Nueva York en 2010, Ivan Orkin (Long Island, 1963) tenía una gran reputación no solo como el primer norteamericano en abrir una tienda de ramen en Japón, sino por lograr un gran éxito culinario con ella, trascendiendo su condición de gaikokujin [extranjero]. Saúl Cepeda. Imagen: Arcadio Shelk

Antes, este graduado en Lengua y Literatura Japonesa había vivido ya un primer periplo laboral nipón del que volvió, casado, para acabar estudiando en el Culinary Institute of America y trabajando en varios restaurantes que poco tenían que ver con la gastronomía del país oriental. La historia de Orkin, japonófilo hasta la médula, es la de un hombre que acabaría convirtiendo su amor devoto por una cultura en un improbable negocio, pleno de excelencia, a partir de una modalidad gastronómica algo indie en su estructura, el ramen, los característicos fideos de trigo en caldo complementados con diversos ingredientes, fórmula culinaria que el país del sol naciente metabolizó de China a principios del siglo XX y convirtió, después de la II Guerra Mundial, en una referencia de masas.

 

Hoy, Ivan Orkin es un especialista consagrado con un establecimiento de culto en Manhattan y un libro de referencia (Ivan Ramen Love, Obsession and Recipes from Toyko’s Most Riskable Noodle Shop) sobre la materia. “En los últimos años, hemos asistido a un cambio de paradigma en el que incluso las comidas aparentemente más humildes, elaboradas con precisión y buenos ingredientes, resultan deliciosas y están al nivel de la alta gastronomía. El ramen es social e inconformista; certero y complejo; delicioso y entretenido”, nos dice el chef-empresario.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.