El vino, revelado

Bela en analógico, el vino como musa artística de la fotografía

Jueves, 23 de Mayo de 2024

La bodega de Ribera del Duero encabeza este proyecto en el que diez fotógrafos han expresado su visión del vino y sus momentos de disfrute y los han plasmado en diez obras subastadas con fines benéficos en favor del Banco de Alimentos. Raquel Pardo

“El vino me lleva a los veranos con mi abuelo, el siempre cenaba con su vasito de vino. También a las bodas familiares, donde comencé a descubrir ese color granate que tanto llamaba mi atención (…) La Vida es mejor con amigos, queso y vino”. Así es como plasma en palabras la fotógrafa Barbara Lanzat quien, con ocho añitos y con la cámara que le regaló su tío por su Primera Comunión, decidió convertir lo que en principio era un hobby en una profesión tras licenciarse en Comunicación Audiovisual. Lanzat es una de las diez artistas que ha participado en la primera edición del proyecto Bela en analógico, impulsada por esta bodega de Ribera del Duero que forma parte del grupo CVNE. La iniciativa, que ha llevado diez meses de trabajo a estos fotógrafos, partía de una cámara analógica, unas botellas de vino y el talento y la imaginación de cada uno de los autores, para reflejar momentos cotidianos con vino de una forma completamente libre. El objetivo final era que las obras seleccionadas de cada uno se subastaran y el beneficio obtenido fuera destinado íntegramente a la organización benéfica Banco de Alimentos. La subasta de estas obras se realizó el pasado 13 de mayo con una recaudación final de 4200 euros.

 

[Img #23461]

 

Los artistas fueron, además de Bárbara Lanzat, Mileva Jveremovitch, Ester Bellón, Uxío da Vila, Inés de León, Bea Gaspar, Palito Dominguín, Mirta Rojo, Mike Madrid & Gabriel García (Cup of Couple) y Alfonso Ohnur. La bodega les envió un par de cámaras a cada uno para que pudieran captar momentos o formas con los que se sintieran identificados, que contaran algo sobre ellos y su relación con el vino y que, de algún modo, mostraran sus sensaciones al observador de la obra final.

 

[Img #23460]

 

Cada uno ha creado imágenes muy diferentes, como un autorretrato en blanco y negro con la copa de vino en primer término (Mileva Jveremovitch, Miradas Viradas); unas gotas de vino como flotando en el aire con el mar difuminado de fondo (Uxío da Vila, autor de la obra que más recaudó en la subasta, llamada J3/4), un cactus que parece sujetar una copa (Palito Dominguín, El cactus me entiende), un vino recién descorchado (Bea Gaspar, No hay prisa), la sombra de una copa de vino tinto sobre un mantel donde se ve un clavel, en lo que podría ser una tarde de verano (Bárbara Lanzat, Un comienzo), un bodegón con botellas sobre una mesa y un toque onírico (Mirta Rojo, No sigas que fue un sueño) o las manos de una mujer que parece disfrutar charlando con otras personas copa de vino en mano (Inés de León, Gossip, en la imagen que abre esta noticia), entre otras estampas.

 

[Img #23463]

 

En la subasta, guinda del pastel de un proyecto que se puso en marcha el pasado mes de junio y concluyó en marzo de este año, participaron los artistas y público en el que se contaban amigos de la casa y profesionales de la cultura y que estuvo presentado por el periodista Gonzalo Bans, además de contar con la participación, por parte de la bodega anfitriona, de la consejera y directora de marketing de CVNE, María Urrutia.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.