Evento en Madrid

Donostia, el reino del pintxo

Miércoles, 29 de Mayo de 2024

Cada temporada la Asociación de Empresario de Hostelería de Guipuzkoa, con la colaboración del Pintxo de Donostia, presentan en Madrid la gastronomía en miniatura que identifica toda una forma de comer y una filosofía de cocinar. Ocho míticos locales ofrecieron en el restaurante Omeraki by Chicote sus nuevas creaciones recreando la abundancia de una barra de pintxos guipuzcoana, con todo su jaleo, su carisma, su aroma y su sabor. Teresa Álvarez

La maravillosa costumbre de picar y callejear escogiendo pintxos mientras degustas un buen txakoli o un maceración carbónica por el barrio viejo de San Sebastián se ha consagrado por fin de manera clara como mejor experiencia turística-gastronómica del mundo según la guía turística Lonely Planet.  

 

Y ciertamente no es para menos. Guipúzcoa y su capital revalidan, una vez más, su puesto como destino privilegiado para el turismo gastronómico, por su variedad, su innovación y su influencia mundial pero también por su tradición culinaria que se vive en asadores, parrillas y sidrerías, compartiendo éxito con los primeras espadas del mundo en la alta cocina. 

 

[Img #23483]

 

El street food de Guipúzcoa, ese finger food que permite una inmensa creatividad en cada bocado, es sin duda una experiencia que a lo largo de los años ha ganado el reconocimiento gourmet que merece, por su excelencia, su capacidad de renovación y su potencial como atracción turística. Esencia de nuestra cultura, el origen sigue siendo su principal misión, matar el hambre entre el desayuno y el almuerzo, aunque muchos son los que destinan el almuerzo completo. Y ciertamente el potencial gastronómico demostrado por los ocho establecimientos (Bar Martínez, Bodega Donostiarra, La Cervecería del Antiguo, Muxumartin, Taupada y Txepetxa, además del Baratze Gourmet de Eibar y El Frontón de Tolosa) que ofrecieron novedades y grandes clásicos en la presentación de la Temporada del Pinxto 2024 en Madrid, la llamada Pintxoada, merece mucha más dedicación que el aperitivo. De pie y con estilo barra (algo indispensable para esta forma de comer), entre amigos y con bullicio, las ocho cocinas demostraron un verdadero compromiso con el producto local, los ingredientes de primera calidad, la frescura y la originalidad. La transformación de los pintxos se pudo apreciar en su diversidad culinaria, desde la tradicional "Gilda", creada y nombrada así en Donostia desde 1946, que combina la aceituna, la guindilla y la anchoa, hasta innovaciones culinarias como las anchoas marinadas con crema de centollo, la carbonara de anguila, la navaja alegre con chacolí o el carpaccio de xixas. Todas ellas, se sirvieron durante el evento manifestando la evolución culinaria de cada temporada y determinando que “ir de pintxos” sea una exploración de sabores intensos y variados destinados a comerse sin complicaciones en un par de bocados. 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.