Aniversario premium

Bodegas Murua celebra su 50 aniversario con fiesta y estuche premium

Miércoles, 26 de Junio de 2024

Etiquetada en...

Bodegas Murua celebra su 50 aniversario lanzando un estuche premium de edición limitada que incluye Veguín de Murua Gran Reserva 2016 y Murua Blanco Fermentado en Barrica 2022. Esta conmemoración honra la fundación de la bodega por Pedro Masaveu en 1974, destacando la pasión y compromiso con la calidad que han marcado su trayectoria. Redacción Sobremesa

Fundada en 1974 por Pedro Masaveu Peterson, Bodegas Murua ha celebrado este año su 50 aniversario, conmemorando medio siglo de trayectoria apasionada en la elaboración de vinos. Su historia comenzó en Rioja Alavesa, cuando Masaveu Peterson, tío del actual director general, José Masaveu, sentó en Elciego los cimientos de un proyecto bodeguero, Bodegas Murúa, que ha crecido hasta las 250 000 botellas de cinco referencias.

 

Para celebrarlo, la bodega ha lanzado un estuche premium de edición limitada que incluye dos de sus vinos más representativos: Veguín de Murua Gran Reserva 2016, un tinto con 24 meses de barrica que solo sale en añadas excepcionales y Murua Blanco Fermentado en Barrica 2022, blanco con una crianza sobre lías y en barricas de nueve meses y medio. “Hemos seleccionado estos vinos para que los clientes puedan disfrutar con nosotros de estos 50 años de historia brindando por los que aún están por llegar”, comenta José Masaveu.

 

[Img #23597]

 

Además de lanzar este selecto estuche, la bodega celebró una gran fiesta de aniversario que reunió a empleados, distribuidores, clientes y prescriptores. Durante el evento, José Masaveu, destacó la pasión y el compromiso que han guiado al proyecto desde sus inicios, resaltando la apuesta por una viticultura ecológica y regenerativa en sus 80 hectáreas de viñedo propio.

 

Con una trayectoria que se remonta a las plantaciones de viñedos que poseía Federico Masaveu Rivell en el siglo XIX en el pueblo barcelonés de Castellar del Vallés, Bodegas Murua ha ido sumando años y trayectoria como parte del grupo Masaveu Bodegas, propietario también de la gallega Fillaboa en Rias Baixas, Leda en Castilla y León, Pagos de Araiz en Navarra y de los Llagares Valverán en Asturias, dedicados a la elaboración de sidras.

 

La de Elciego es un edificio donde se puede encontrar, además de la construcción principal que levantó el propio Pedro Masaveu, una biblioteca y una colección privada de arte con esculturas, pinturas y grabados de los siglos XVI a XXI que firman artistas como Goya, Alcalá Galiano o Daniel Quintero. La biblioteca de la bodega reúne publicaciones vinícolas, desde el siglo XVI hasta la actualidad: ensayos, textos científicos o de divulgación sobre el mundo del vino donde perderse a empaparse de conocimiento.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.