Difícil elección

Tres restaurantes para comerte Menorca

Jueves, 11 de Julio de 2024

Estamos en plena temporada y Menorca se convierte en uno de los destinos favoritos del verano. Una isla pequeña pero con muchas opciones y diversidad que en los últimos años ha dado un salto de gigante en cuanto a calidad gastronómica. Aquí van tres propuestas radicalmente distintas en tres puntos diferentes de la isla. Teresa Álvarez. Imágenes: archivo

Empezamos por el plato fuerte, la apuesta del chef peruano Omar Malpartida, Kaypa en el maravilloso e idílico hotel Lago Resort Menorca.

[Img #23653]


Si el chef Julián Mármol ya sorprendió desde la inauguración del alojamiento con Godal, una propuesta oriental delicada y rompedora, la llegada de Omar a su terraza junto a la piscina completa la riqueza culinaria de lugar. Porque Malpartida es todo sabor, canalleo, diversión y unos platos que no se olvidan. Ya lo hace magníficamente bien en Maymanta (Ibiza) y lo compagina con proyectos en Cataluña, pero su llegada a Menorca ha dado sin duda una vuelta de tuerca a la oferta del pequeño puerto de Cala´n Boch. Ceviches fríos y calientes, patacones con aguacate y mariscos al wok con una potencia sápida brutal, croqueta limeña de ají de pularda, brasas para su tiradito de pulpo braseado o sus anticuchos de solomillo con la salsa tradicional de panca, comino y romero o el lomo salteado al que añade pimientos de Padrón tatemados… mestizaje con ingredientes  españoles y menorquines, atrevimiento con picantes y cítricos, fuego y ahumado… Omar juega con sabores, texturas y mucho color para mostrarnos una cara nueva de Perú que se complementa con una espectacular carta de cócteles que tan bien juegan con la cocina de este chef. Un pisco o un chilcano, buena música, relax veraniego y una cocina exótica llena de sabor y picardía. El plan perfecto que abre en almuerzo, tardeo con carta alternativa menorquina y cena.

 

[Img #23656]

 

Producto y sabor en plena Ciutadela

 

Nos acercamos a la coqueta capital para visitar uno de los restaurantes míticos de la isla. En el puerto de la Ciutadella, bajo el imponente casco amurallado el restaurante Aquarium Port Ciutadela celebra 20 años de exitosa trayectoria. Con una inmensa terraza siempre abarrotada, el espíritu marinero y menorquín de este restaurante de producto gusta a todos. Entre sus mejores logros, trabajar como ninguno el atún rojo que elabora en el Japo-taco (con tarantelo, guacamole y shichimi tôarashi y premiado en concurso) y su tartar. Pero el plato fuerte está en sus arroces, reconocidos con La Espiga de Oro de Molino Roca, que son toda una referencia en la isla. Elaborados con la variedad de arroz Baron, juegan con recetas clásicas como la paella ciega con gamba roja de Menorca pelada, sepia, pulpo, rape y mejillón de roca o el arroz negro menorquín. Entre sus platos más clásicos, la caldereta de langosta que sigue una receta familiar tradicional.

 

[Img #23655]

 

Gastronomía a la luz del faro

 

Muy cerca, la mítica puesta de sol del faro de Artrutx se vive desde la terraza más imponente de la isla, el restaurante Artrutx Sea Club.  Dividido entre la zona de copas para ver atardecer o disfrutar la noche y el restaurante, su cocina trabaja el producto y la proximidad y pone el punto de atención en la brasa. Música en directo y el faro de 34 metros de altura con su luz crea un ambiente único y diferente perfecto para público local y visitantes.

[Img #23654]

 

Presumen de tener el mejor cachopo de Baleares (con premio que lo avala) y sus hamburguesas han dado mucho que hablar, pero sus pescados son sin duda el as en la manga, así como su tarta de queso, muy recomendada por el servicio. En definitiva, tres caras de la isla de la “calma” en versiones más o menos gourmet, pero todas ricas.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.