Sobremesa para Ramón Bilbao

Quién es quién: Rodolfo Bastida, director de Bodegas Ramón Bilbao

Domingo, 21 de Julio de 2024

El riojano, que se encuentra inmerso en la celebración del centenario de la bodega de Haro, habla de sus lugares y estilos de vino favoritos. Redacción Sobremesa

Sobre la bodega

 

Región o regiones donde elabora: Elaboramos como marca Ramón Bilbao en Rioja y Rueda.

Fecha de fundación: 1924

Principales marcas: Ramón Bilbao, Mirto y Lalomba.


 

Enumere brevemente los rasgos que definen a su bodega

 

Mantener la fruta es nuestra obsesión, incluso en vinos con largas crianzas, porque creemos que es la mejor transmisión del terruño de cada parcela.

 

El conocimiento nos hace mejorar cada día los vinos. La curiosidad nos lleva a vinos extraordinarios.

 

¿Cuál cree que ha sido la gran aportación de su generación al mundo del vino?

 

El conocimiento. Acompañar a la intuición, a ese espíritu curioso que nos lleva a intentar ir más allá, y a la sabiduría de la experiencia con los medios para entender los cambios y la tecnificación en el mundo del vino, tanto en el área de la viticultura, conociendo y entendiendo mejor nuestra diversidad y paisajes, como en el área de enología, elaborando con precisión cada estilo de vino. Como conclusión vinos sabrosos, equilibrados, puros y con personalidad que hablan de la riqueza de nuestra región.

 

Complete la frase: el mundo del vino se tiene que poner en este 2024 a...

 

Garantizar un mundo más sostenible para proteger nuestro patrimonio vitícola y que sea muy longevo y las nuevas generaciones lo reciban en mejores condiciones que la actual. 

 

Cuál será la próxima tendencia en el mundo del vino, ¿Dónde habrá que posar los ojos?

 

El mundo del vino ha cambiado mucho tras el COVID; con cambios de consumo, especialmente hacia estilos más frescos, más ligeros y accesibles para beber en condiciones informales. Vinos que se entiendan y produzcan placer por encima de sofisticación.

 

Elija tres denominaciones de origen, de aquí o de fuera, para salvar de un apocalipsis filoxérico:

 

Itata en Chile por ser uno de los sitios con gran potencial vitivinícola con viñedos centenarios, Canarias por su riqueza en variedades autóctonas y Barossa Valley en Australia por esa forma tan especial de expresar la shiraz, única en el mundo. 

 

[Img #23682]

 


El mejor paisaje de viñedo que haya visto jamás se encuentra en…

 

Toscana, la integración del paraíso rural, combinando cipreses, colinas, pueblos medievales y por supuesto, gastronomía para mí es considerado como el paisaje perfecto. 

 

Enmarque un lugar concreto para una magnífica tarde de enoturismo.

En una terraza en una de las singulares y empedradas plazas de Saint Émilion, con la sensación de que el tiempo se paró hace 2000 años, disfrutando un magnífico blend merlot- cabernet franc.

 

Tres restaurantes donde maridar estupendamente sus vinos

 

En una puesta de sol, mirando al mar, en la costa de Andalucía disfrutaría de una botella de Finca Lalinde.

 

Perdido por la Toscana, con un buen plato de cocina tradicional, como una pasta casera y una magnífica pizza, sin duda lo acompañaría de un RB Reserva.

 

Y Mirto, lo reservo para el restaurante con la mejor carne, por ejemplo con una buena chuleta. 

 

¿Qué le diría a su yo (enológico) de hace 30 años?

 

“Cuánto me queda por aprender” y “te lo vas a pasar muy, muy bien”.

 

¿Cuál es la idea más irreverente que ha puesto en marcha en una bodega?

 

Quizá lo tengamos en nuestra propia bodega... como hacer un oloroso de un rosado…

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.