Estreno caliente
Chefs on fire llega a Madrid: prepárate para un festival gastronómico a puro fuego

La propuesta más ardiente del panorama gastronómico aterriza en España con un fin de semana de alta cocina a la brasa, música y diversión. Será en octubre y ya están las entradas a la venta. Teresa Álvarez. Imágenes: Henrique Isidoro
El Real Jardín Botánico de Alfonso XIII se llenará de fuego los días 5 y 6 de octubre. La primera edición en Madrid del festival gastronómico Chefs on Fire aterriza apostando fuerte y congregando en dos días a chefs de primer orden que mostrarán una nueva faceta cocinando exclusivamente con fuego, leña y humo. Sin la lista completa, ya empiezan a sonar nombre como Janaína Torres, mejor cocinera del mundo según The World's 50 Best Restaurants, Henrique Sá Pessoa (2 estrellas Michelin), Lucía Freitas (2 Soles Repsol) o Carlos Casillas (1 estrellas Michelin, 1 estrella Verde Michelin y 1 Sol Repsol. Y más suena su programación musical con artistas como Pájaro Sunrise, La Perra Blanco, Coni Lechner y Ariel Brínguez o Caballo Prieto Azabache.
Después de seis años de gran éxito en Portugal, Chefs on Fire se ha consolidado como un referente del ocio gastronómico internacional. Solo el año pasado reunió a más de 20 000 asistentes y pasaron más de 80 chefs y 20 grandes grupos musicales por las distintas versiones del festival en Portugal. Y ahora comienza su camino internacional, con la llegada a Madrid en otoño.
Qué nos encontraremos en Madrid
Chefs on Fire es una fórmula absolutamente rompedora. La cuestión principal es sacar de su zona de confort a grandes chefs internacionales y retarles a salir de sus cómodas y modernas instalaciones para cocinar exclusivamente con fuego y leña. Barbacoas, parrillas, hogueras, asadores, planchas… todo alimentado con fuegos de leña y carbón. Un gran showcooking en directo donde los asistentes podrán no solo degustar, sino interactuar con los diferentes cocineros.
Los primeros nombres confirmados para esta edición madrileña de Chefs on Fire incluyen grandes cocineros internacionales como Janaína Torres de A Casa do Porco - (1 estrella Verde Michelin, São Paulo), reconocida como la mejor cocinera del mundo según ‘The World's 50 Best Restaurants’; Tekuna Gachechiladze, reconocida como la "Reina de la Cocina Moderna Georgiana" y propietaria de cinco restaurantes en Tblisi (Cafe Littera, Culinarium, Khasheria, Teko’s Tacos y Akura San).
Y entre los nombres de chefs españoles, Lucía Freitas de A Tafona (2 Soles Repsol y 1 estrella Michelin, Santiago de Compostela), Javi Estévez de La Tasquería (1 Sol Repsol y 1 estrella Michelin, Madrid), Carlos Casillas de Barro (1 Sol Repsol, 1 estrella Michelin y estrella Verde Michelin, Ávila), el chef más joven en conseguir una estrella Michelin en nuestro país, Miguel Carretero de Santerra (1 Sol Repsol y 1 estrella Michelin, Madrid); Íñigo Urrechu de Urrechu (Urrechu Velázquez, El Cielo de Urrechu, A Kangas y Zalacaín. Madrid); Juan D’Onofrio de Chispa Bistró (1 Sol Repsol, Madrid); Roberto Foronda de Tripea (1 Sol Repsol, Madrid) y Rafa Panatieri de Sartoria Panatieri y Brabo. Barcelona.
Al genio patrio se unen cocineros de nuestro país vecino como Henrique Sá Pessoa, chef de Alma (2 estrellas Michelin, Lisboa); Vasco Coelho Santos de Euskalduna Studio (1 estrella Michelin, Oporto); João Rodrigues de Canalha (Lisboa) y Tiago Penão de Kappo e Izakaya (Cascais).
Cuando se vaya acercando la fecha final del evento, Chefs on Fire anunciará nuevos rostros que se sumarán a este cartel.
A las creaciones de estos chefs se sumarán 12 restaurantes de Madrid de renombre que ofrecerán a los asistentes sus “Bites”, algunos de los platos más emblemáticos de sus cartas que deberán revisar y adaptar para ser cocinados con la esencia del festival, el fuego.
No solo cocina
La magia del fuego y el aroma de la excelencia culinaria no sería suficiente para crear ese ambiente festivo deseado si no fuera por la música. Mucha y buena, con actuaciones de diferentes artistas que crearán una atmósfera única. Además, buscando una experiencia que pueden disfrutar los asistentes durante todo el día se ofrecerá contenido para aprender y compartir sobre distintas materias, sobre los ejes de Chefs on Fire: cultura, gastronomía, música, alimentación, sostenibilidad, innovación, etc… Igualmente, el festival incluye un programa específico para los niños con talleres centrados en alimentación, nutrición, sostenibilidad, y enfocados a reforzar su desarrollo cognitivo y disfrutar de una experiencia a su medida y que permita disfrutar en familia.
El toque sostenible
Chefs on Fire se ha marcado un programa exhaustivo con más de 50 puntos de acción para ser reconocido como el festival más sostenible de Europa, buscando minimizar el impacto de su actividad y actuar como plataforma para hacer visible la posibilidad y necesidad de una sociedad distinta. Entre estas medidas, se encuentran aspectos como la utilización de menaje de un solo uso, elaborado a partir de materiales reciclados y respetuoso con el medio ambiente; el upcycling de materiales para todo el mobiliario y decoración del espacio; el uso de alimentos de proximidad y temporada; la reducción del desperdicio alimentario; la replantación del equivalente a toda la leña consumida en un bosque en la ciudad de Madrid; o el uso de generadores con bio-combustibles o energía fotovoltaica para complementar el consumo. Acciones que sin duda aportan un valor añadido al evento.
En definitiva, una propuesta diferente y llena de buena cocina que, como define su fundador Gonçalo Castel-Branco “es una fiesta entre amigos que se nos ha hecho grande. Intentamos mantener un espíritu muy cercano y por eso no se trata de un festival hiper masificado, sino más bien de una experiencia boutique. Es uno de los acontecimientos culinarios con fuego más importantes de Europa.”
Chefs on Fire está abierto al público que puede adquirir las entradas desde 95€, incluyendo acceso y varios platos y bebidas, para disfrutar de todo lo que suceda en el festival entre las 12 del mediodía y las 12 de la noche.