Javier Fernández Piera

Mbappé no es “nariz de oro”

Viernes, 02 de Agosto de 2024

La “Nariz de Oro” era la competición de sumilleres más prestigiosa de España. Ver, oler, probar, analizar y… ¡GOL! Acertar el vino. Además de ser muy bueno, hay que ser más rápido que el de al lado, porque solo puede ganar uno. Javier Fernández Piera

Finalmente, después de tantos rumores, especulaciones y titulares, Kylian Mbappé ha fichado por el Real Madrid. Un fichaje que ha sido tan esperado y ansiado que podríamos compararlo con la búsqueda de la botella de vino perfecta. Sin embargo, hay algo que falta en esta comparación, y es que, aunque el francés tiene un talento innegable en el campo, aún no ha demostrado ser el nuevo "Nariz de Oro"*.

 

El término "Nariz de Oro" es un título prestigioso, que requiere años de dedicación, conocimiento y experiencia. Mbappé, a pesar de su talento y juventud, ha tardado en llegar al Real Madrid, ¡Mondieu! De haber sido más rápido, podría tener un par de Champions y, probablemente, algún Balón de Oro ¿Acaso le faltó ese olfato infalible?

 

[Img #23725]

 

Desde luego. Y, por si fuera poco, le rompieron la nariz mientras jugaba en la Eurocopa jugando entre los mejores jugadores franceses. No olió el gol y su selección fue eliminada, precisamente por España. En España volvemos a creer en el fútbol, porque además de ganar, en el camino hemos ido eliminando otras grandes potencias como Alemania o Italia. Pero todavía no nos creemos que nuestros vinos sean también los mejores. Y recibimos a Mbappé en el Santiago Bernabéu como si fuera una botella de la mejor añada de Pontet-Canet de Pauillac.

 

De momento el salario le da no solo para una nariz de oro, sino para hacerse una bodega de las más exclusivas del mundo. Dicen que ya la están preparando en su nuevo casoplón de La Finca. Hay mucha confianza puesta en él, pero es una añada a la que le falta tiempo en botella. Eso sí, la afición esperanzada y emocionada está deseando que recupere su olfato goleador para darnos grandes momentos de brindis.

 

Ya saben ustedes por dónde voy. En medio de todo este entusiasmo por el fichaje estelar, no debemos olvidar que no siempre es necesario mirar fuera de nuestras fronteras para encontrar calidad. La cantera nos ha dado jugadores excepcionales que han hecho que España gane la Eurocopa. Tal es el caso de Lamine Yamal, un joven que ya está demostrando ser una joya en bruto. En el vino, deberíamos terminar de creernos que en España tenemos grandísimos vinos, que poco tienen que envidiar a los del resto del mundo y que, al contrario, son el ejemplo que seguir por sus magníficas cualidades. Los ojeadores del vino tienen la vista puesta en España desde hace muchos años: “the New World, in the Old World” decían los expertos anglosajones hace ya años. Nos hemos acostumbrado a importar, a pedir en primeur, sin darnos cuenta que tenemos la bodega bien fornida, tenemos variedad, la calidad cada vez es mayor, estamos a niveles galácticos… ¡somos campeones de Europa! ¡Viva España!

 


 

*Ni lo podrá ser, porque este magnífico concurso dejó de celebrarse hace 10 años.

 

Imagen: Football.ua, CC BY-SA 3.0 GFDL, via Wikimedia Commons

 

 

SOBREMESA no comparte necesariamente las opiniones vertidas o firmadas por sus colaboradores.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.