De bodegas Reboreda
El vino de la semana: Adeus 2023
Etiquetada en...

El de esta semana es un vino modesto de una región modesta que, sin embargo, proporciona un placentero momento en la copa y resulta tremendamente sencillo querer otro trago más, motivos más que suficientes para que ocupe el artículo de hoy. Raquel Pardo
“Francamente, no tengo mucha fe en la gloria y, por otra parte, conozco demasiado mis pequeñas fuerzas”. Así se expresaba en una de sus cartas una de las mujeres más destacadas de la lírica patria, Rosalía de Castro, de quien la investigadora y catedrática Marina Mayoral comenta su modestia a la hora de valorar su propia obra. Con la perspectiva que nos proporciona ahora el tiempo que ha pasado desde que la escritora plasmó esta frase, se trata de un mal que aqueja a muchas personas con talento, especialmente, a muchas mujeres; el llamado síndrome del impostor. De Castro, como vemos, no escapaba tampoco a esa visión de sí misma como alguien menor o poco dotada para la literatura. Y sin embargo, ahí está su obra, inmortal, y su reconocimiento como una autora esencial en la lengua gallega y una figura destacada de nuestra literatura.
Rosalía de Castro llega hasta estas líneas porque el vino de esta semana recuerda su figura con un nombre que recuerda a uno de sus poemas, recogido en Cantares Gallegos, y que es un adiós, Adeus, de un emigrante gallego a su tierra, una descripción perfecta de la nostalgia, de la morriña. Y algunos de los versos más cantados y recitados de la lengua gallega.
La de Padrón, sin embargo, no vio así el valor de su obra y se consideraba, por decirlo así, del montón. Si hacemos una analogía, puede ocurrir eso mismo con el territorio del que procede este vino, Ribeiro, una región vitivinícola que atesora un paisaje y unos vinos lejos aún de ser reconocidos como merecen. En The World Atlas of Wine, de Jancis Robinson y Hugh Johnson, apenas se le dedican unas líneas, junto a otras denominaciones gallegas, que quedan eclipsadas por la atención que recibe Rias Baixas, la zona, por cierto, que vio nacer a Rosalía (de Castro, no la cantante).
Los vinos de Ribeiro estuvieron en la mesa imperial romana y fueron los primeros vinos gallegos, a ojos del autor de la Enciclopedia Salvat del Vino, Mauricio Wiesenthal, en tener una identidad propia. Aunque la región ha pasado por altibajos y no está viviendo su mejor momento, sí continúa siendo un territorio con un paisaje vitícola digno de preservar, una labor que llevan a cabo algunos bodegueros y viticultores de la zona y algunos productores de otras regiones que se han fijado en Ribeiro para establecer sucursales, como ocurrió hace unos años con Pago de Carraovejas al adquirir Emilio Rojo y Viña Mein y, recientemente, a Prieto Pariente con la bodega y viñedos de A Vilerma. En el Ribeiro se fijó también el ya fallecido director de cine José Luis Cuerda cuando se decidió a adentrarse en el mundo del vino creando la entonces innovadora etiqueta SanClodio.
Y si una mirada foránea ha visto el potencial de esta región y su patrimonio vitícola, también pueden verlo los productores locales, como Reboreda, bodega antes conocida como Campante, hoy parte del grupo Morgadío, que firma este vino, por otro lado, una entrada sencilla y sincera a la identidad del Ribeiro vitivinícola. Adeus es, sin duda, un pequeño gran vino, una mezcla certera de treixadura y torrontés sin complicaciones, que fermenta en depósito y procede de viñedos en la zona del Valle del Miño. Fresco, amable y con una fruta y notas herbales que lo hacen un trago muy placentero para el final del verano. Estas cualidades le han valido reconocimientos como el ser considerado el mejor vino de Galicia y el Gran Baco de Oro hace un par de años. Razones sobradas para desterrar un síndrome del impostor en una tierra de vinos que merece la pena explorar.
La poeta gallega comentaba en la misma carta que abre este artículo que “se pierde muy poco con que yo no escriba”; alguien que disfrute con un buen vino, a veces, sin más complicaciones, se pierde, sin embargo, mucho, si no descorcha un ribeiro. Y Adeus es una buena manera de empezar.
PVP: 9,95€










