Paso hacia la consolidación
La segunda edición de Auténtica espera reunir a 7000 profesionales del sector alimentario
Etiquetada en...

Los días 16 y 17 de septiembre, Sevilla acogerá la segunda edición de Auténtica, un evento que se está perfilando como clave para la gastronomía y la industria alimentaria. Redacción Sobremesa. Imágenes: Archivo
La ciudad de Sevilla se prepara para recibir la segunda edición de Auténtica 2024, un evento gastronómico y alimentario que se celebrará en FIBES los días 16 y 17 de septiembre. Con un incremento significativo respecto a su primera edición, se espera la asistencia de más de 7000 profesionales del sector, consolidando el evento como una referencia en la industria alimentaria y gourmet.
La feria contará con la participación de más de 250 firmas expositoras, así como la presencia de reconocidos chefs, como Paco Morales, Benito Gómez y Maca de Castro, quienes debatirán sobre las tendencias emergentes y los nuevos retos del sector. Durante los dos días de encuentros y actividades, también se abordarán temas de relevancia como el consumo sostenible, el marketing gastronómico y la importancia del producto local.
Entre las actividades más destacadas se encuentra el Auténtica Congress, un espacio con 120 conferencias y 300 ponentes distribuidos en seis escenarios simultáneos. Auténtica será el escenario también del foro 'Auténticas Marcas de Restauración' y acogerá el encuentro de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, que reunirá a 14 presidentes de academias gastronómicas de Latinoamérica.
En la presentación oficial en Madrid, el consejero de Agricultura, Pesca y Agua de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, subrayó el impacto del evento en la promoción de la región como una de las principales despensas de Europa. Además, la delegada de turismo y cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, destacó el papel de Auténtica como un motor para posicionar a la ciudad como epicentro del producto gourmet.
El director de Auténtica, Manel Bueno, comentó que "el evento supondrá un espacio de encuentro en el que se marcará la estrategia a futuro del sector. Los productos de la dieta mediterránea cumplen con unos valores de cercanía, sostenibilidad y respeto al productor, y este es el principal mensaje que queremos hacer llegar al consumidor, fomentando una consciencia social sobre la calidad de nuestra dieta".
Entre las novedades de este año, el congreso acogerá el foro ‘Auténticas Marcas de Restauración’ organizado por la asociación empresarial Marcas de Restauración, para dar a conocer las iniciativas del sector. También se celebrará una jornada Empresas de Distribución del Sur de España, organizada por FEDIS HORECA, qen la que participarán más de un centenar de empresas del sector de la distribución para hostelería, como Pascual-Qualiaza, SIH-Servicio Integral a Horeca, Asprodibe, VOLDIS, Sureña, Bmark, Bgrup, DDI, entre otras.