El ranking de la calidad hospitalaria mundial
Tim Brooke Webb, “la mano que mece la cuna” de la hospitalidad mundial

El director general de The World’s 50 Best revela los criterios que ayudan a ordenar, cada año, los listados de los mejores 50 restaurantes, bares y hoteles del mundo. Carlos Hernández. Imágenes: Carlos Hernández y Archivo
Londres comienza a adentrarse poco a poco en el lluvioso y vibrante invierno, paradójicamente tan atractivo para muchos visitantes mundiales. Tim Brooke-Webb, director general de los listados “The World’s 50 Best”, nos ha citado en una agradable sala del Hotel Mandarín Oriental de Londres. Brooke Webb ha sido una figura clave en la evolución de la marca The World’s 50 Best. Ha trabajado desde el año 2009 en una organización que comenzó en 2002 con la lista de los cincuenta mejores restaurantes del mundo. El listado ha ido creciendo en notoriedad año tras año y en tamaño con la incorporación de otras selecciones de los “50 mejores”, como el ranking de los cincuenta mejores bares (The World’s 50 Best Bars, cuya gala se celebrará en Madrid el próximo 22 de octubre) y, hoy 17 de septiembre, con la gala que revelará el segundo listado de los cincuenta mejores hoteles del mundo (a las 20:25, hora española). Tim Brooke se ha focalizado completamente en la gestión y dirección de estas listas, impulsando sin lugar a dudas su crecimiento y actual reconocimiento internacional.
¿Cuál es la principal misión de The World’s 50 Best y cómo ha sido su evolución hasta ahora?
La misión principal de The World’s 50 Best y de sus creadores, la empresa de comunicación William Reed, ha sido siempre tratar de apoyar y destacar la excelencia y la innovación en la industria de la hospitalidad, creando un escaparate global para los mejores restaurantes, bares y ahora también hoteles. Desde su creación, el objetivo ha sido crear una comunidad internacional que conecte a los líderes del sector. La marca ha evolucionado significativamente, expandiéndose más allá de la gastronomía para abarcar otros sectores cercanos y muchas veces anexos a los restaurantes como bares y hoteles.
Vamos ahora a centrarnos en el último proyecto que hoy celebra su segunda edición en Londres, el listado de hoteles ¿Cuánto tiempo hace que nació la iniciativa?
El proyecto de “The World’s 50 Best Hotels” comenzó a gestarse hace unos cuatro años. Durante este tiempo, el equipo ha trabajado en desarrollar un sistema de votación y criterios que garanticen la misma rigurosidad que las listas de restaurantes y bares. Seguimos muchos de los parámetros que ya usamos para los otros listados y, por supuesto, la experiencia adquirida nos sirve muchísimo para tratar de hacer el ranking más fiel a nuestros criterios.
"España ha estado siempre presente ocupando varios puestos principales de nuestros rankings tanto por calidad de cada propuesta como por cantidad de elegidos"
¿Hay algún criterio específico que hayan incorporado al listado de hoteles diferente a los que ya aplicaban para bares y restaurantes? ¿Que debe tener un hotel para formar parte de este listado? El tamaño, por ejemplo, ¿importa?
Para los hoteles, por ejemplo, se ha incorporado una serie de criterios únicos que no necesariamente se aplican de la misma manera a bares o restaurantes: la calidad de servicios de hospitalidad, la experiencia global del huésped, la arquitectura, la sostenibilidad y el diseño e interiorismo, entre otros factores, tienen un papel crucial. El tamaño no es determinante, ya que un hotel pequeño puede ofrecer una experiencia excepcional y personalizada, al igual que una cadena grande.
En su opinión, ¿cuáles han sido las tendencias más destacadas en la industria hotelera en los últimos años? Y cuál cree que está por llegar en el futuro próximo…
En los últimos años, ha habido un alto crecimiento de tendencias en hospitalidad que, sobre todo, se focalizan en la personalización, lo más precisa posible para cada huésped, el bienestar y la sostenibilidad. Los hoteles están integrando experiencias mucho más personalizadas, enfocadas en la salud física y mental de los huéspedes, junto con la imparable incorporación de prácticas cada vez más ecológicas y conscientes que tanto huéspedes como las propias propiedades y direcciones de los hoteles valoran cada vez más. En el futuro próximo, es probable que veamos cada vez más una mayor digitalización y automatización, con una oferta cada vez más adaptada a las necesidades individuales de cada viajero.
¿Qué papel desempeñan las grandes marcas hoteleras mundiales (Four Seasons, Marriott…) o sellos de calidad en un listado nuevo como el de The World’s 50 Best Hotels? ¿Puede haber hoteles sin marca que entren en el listado?
Las grandes marcas hoteleras de lujo, así como los sellos de calidad como Leading Hotels of the World por ejemplo, desempeñan un papel importante en la industria de la hospitalidad, pero una lista como “The World’s 50 Best Hotels” también valora a los hoteles independientes que hacen un esfuerzo único y singular por colmar los deseos de cada uno de sus huéspedes. Un hotel no necesita estar asociado a una marca para ser reconocido en la lista, siempre que cumpla con los criterios de excelencia y hospitalidad que vamos buscando y que sobre todo valoran nuestros 600 expertos votantes a escala mundial. Como ha pasado desde el principio con los restaurantes y los bares, a nuestros votantes les encanta descubrir lugares nuevos y completamente singulares que poner en valor, revelándolos y destacándolos a todos aquellos que siguen nuestros rankings cuando viajan por todo el mundo. Este factor es crucial para nosotros, nos enfocamos en poder ayudar a todos los viajeros mundiales a descubrir y elegir con criterio para así culminar una experiencia de viaje perfecta. Un ejemplo claro es que durante todo este primer año de listado que termina hoy mismo, el hotel Passalaqua en Lago di Como, Italia, ha ocupado la primera posición de la primera edición del listado de hoteles siendo un hotel individual que no pertenece a ninguna cadena y regentado muy directamente por la familia fundadora.
"Lo que más me marca en cada ocasión es poder tener el privilegio de interactuar con las personas al cargo de cada proyecto".
¿Qué importancia puede tener que un hotel tenga restaurante en la lista y bar en la lista respectiva para que el hotel esté también? ¿Juega a favor? ¿Habrá quizás en el futuro un premio para el que haga Hat Trick?
Si un hotel tiene un restaurante o un bar reconocido en las listas de “The World’s 50 Best”, evidentemente puede ser un factor muy positivo, ya que este hecho nos demuestra ya a priori una consistencia en la altísima calidad y cuidado general de la experiencia del huésped. Sin embargo, no es para nada un requisito indispensable, ya que la evaluación de los hoteles se centra en muchos más aspectos que solo la gastronomía. Un premio especial para aquellos que logran incluir hotel, restaurante y bar en los diferentes rankings podría ser una buena idea interesante para el futuro. Actualmente y durante toda la historia de la hotelería, la relación entre los hoteles y la restauración o los bares ha sido muy estrecha. Muchos de los mejores hoteles del mundo cuentan con restaurantes de alta calidad o bares innovadores como parte de su oferta, lo que eleva la experiencia completa del huésped. La gastronomía siempre ha sido un factor importante en la identidad de un buen hotel y, sobre todo en los últimos tiempos, se ha convertido en una parte esencial e importantísima de la identidad de muchos hoteles.
¿Cuál ha sido su experiencia más memorable al viajar y descubrir hoteles, bares y restaurantes excepcionales en todo el mundo gracias a tu trabajo en “The World’s 50 Best”?
Soy muy afortunado por poder hacer el trabajo que me gusta teniendo la oportunidad de viajar por el mundo para descubrir algunos de los restaurantes, bares y hoteles más excepcionales a todos los niveles pero, sin duda, lo que más me marca en cada ocasión es poder tener el privilegio de interactuar con las personas al cargo de cada proyecto. Profesionales absolutamente excepcionales que, a menudo, son líderes indiscutibles en el universo de la hospitalidad y que están continuamente reflexionando, creando y transformando esta maravillosa industria de la felicidad. Creo que, sin ninguna duda, ese factor es el más importante y gratificante de mi trabajo, poder experimentar de primera mano la innovación y la pasión que cada uno emplea en estos espacios únicos y aprender de ellos y ellas.
Ahora en España, nos gustaría conocer algunos momentos memorables que haya experimentado en nuestro país en cuanto a experiencia turistica.
¿Qué decir de España? Por supuesto es un país muy importante para nosotros. Desde las primeras ediciones de “The World’s 50 Best Restaurants” España ha estado siempre presente ocupando varios puestos principales de nuestros rankings tanto por calidad de cada propuesta como por cantidad de elegidos con una numerosa cantidad de veces en las que ese puesto ha sido el deseado número 1. Sin ir más lejos, este año se da un caso excepcional en el que el mismo país e incluso la misma ciudad, Barcelona, ocupa el primer lugar de los listados de restaurantes y bares con los maravillosos chefs del restaurante Disfrutar o los creadores del Bar Sips. En España he disfrutado siempre muchísimo con la amplísima gama de experiencias turísticas, desde la excelencia gastronómica hasta la calidez y estilo propio de hospitalidad. Algunos momentos destacados incluyen visitas a hoteles icónicos en ciudades como Barcelona, Madrid o Baleares y experiencias gastronómicas inolvidables en el País Vasco. Estoy absolutamente convencido que cada año seguirá siendo así con un país al que quiero mucho como es el vuestro.
Pistas para seguir las galas The World's 50 Best
Todas las galas de revelación de los listados de “The World’s 50 Best” se pueden seguir en directo en streaming consultando en su propio canal de YouTube o en su web general
Hoy 17 de septiembre, la correspondiente a los hoteles y el próximo 22 de octubre, desde Madrid, podremos conocer la nueva lista de los mejores bares del mundo.. La última gala de restaurantes se celebró en la ciudad de Las Vegas el pasado mes de junio y colocó a tres restaurantes españoles en el top 5 del ranking; 1. Disfrutar, 2. Etxebarri y 4. Diverxo