Cata a fondo: Valtravieso
Los vinos de Valtravieso a examen: del Duero a Arlanza
Etiquetada en...

Dos terruños en altitud para una secuencia de vinos con la finura y la amabilidad al tacto como ejes conductores. Luis Vida. Imágenes: Álvaro Fernández Prieto
Muniadona
Blanco fermentado en barrica 2019 | Albillo mayor y otras | DO Arlanza | 78 €
Procede de viñas centenarias de más de nueve variedades blancas, entre las que domina el albillo mayor, intercaladas en viñedos de tintas. Fermenta en barrica de roble usado y en tinaja de gres y madura más de un año en roble austriaco. Tiene una textura densa, levemente tánica, de suavidad aterciopelada con un eje central de acidez y sabores florales, de membrillo y pera más un largo recuerdo final de uva fresca y piedra. 400 botellas.
Valtravieso
Tinto crianza 2021 | Tinto fino, cabernet sauvignon y merlot | DO Ribera del Duero | 19 €
Un tinto de ensamblaje de parcelas con distintos suelos y exposiciones que tiene cierto carácter esbelto y balsámico, una fruta entre roja y negra –mora, ciruela– y un paso de boca de taninos suaves que ya se dejan disfrutar. “Es lo más 'Ribera' que hacemos dentro del estilo que nos marca el páramo”.
Valtravieso vino de finca
Tinto 2020 | Tinto fino, cabernet sauvignon y merlot | DO Ribera del Duero | 25 €
La mineralidad es protagonista en una elaboración delicada en barricas y fudres de roble francés que respeta la fruta negra en sazón y los recuerdos anisados y herbales de la uva de la Finca la Revilla, dentro de una estructura delicada con la acidez refrescando un paladar umami de fondo calizo. “Es la mejor expresión de lo que es nuestro páramo”.
Valdelobas Valtravieso
Tinto 2020 | Tinto fino | DO Ribera del Duero | 38 €
La parcela más caliza de la finca tiene una elaboración y crianza muy respetuosas en maderas francesas de grano fino con distintos volúmenes y usos, en las que pasa unos 16 meses. Su expresión aromática es dulce de fruta y especias, “la esencia del tempranillo en un ambiente más rústico”, y muestra una textura voluptuosa en boca, con una estructura tánica firme pero esbelta, “tremendamente suave al ataque, pero muy eléctrica”, subrayada por los recuerdos de tiza.
Gran Valtravieso
Tinto 2018 | Tinto fino | DO Ribera del Duero | 85 €
Es un tinto que podríamos describir como más clásico, más “Ribera”, que procede de viñedos plantados en 1988 y cuyos racimos se elaboran con raspón, a la vieja usanza. Madura 12 meses en barricas ya envinadas, otros 12 en hormigón y pasa “tres inviernos en bodega para salir al cuarto año”. Unos taninos poderosos estructuran un paso de boca fluido, “con la carne pegada al hueso”, en el que destacan las especias y la fruta negra –ciruela, arándano– sobre un fondo de grafito y tinta.
Las Mamblas
Tinto 2019 | Tempranillo y otras | DO Arlanza | 32 €
Tinto “de villa” de viñas centenarias de tempranillo, con un aporte minoritario de garnacha, bobal, mencía y otras variedades plantadas en los suelos de aluvión, gravas y arenas de 71 parcelas en Covarrubias. Su afrutado “muy preciso” en clave de frutos rojos, especialmente la cereza, con un fondo leve de rosas, lo diferencia del Duero. La boca es tensa, jugosa, etérea, con taninos finos y terrosos muy abundantes.
Cerro Cerezo
Tinto 2018 | Tempranillo y otras | DO Arlanza | 65 €
La uva viene de viñas con más de 100 años, básicamente tempranillo pero también otras, como bobal, mencía y monastrell, en la parcela Los Lirios, con suelos de arenas y cantos rodados sobre una base de arcilla y limo. Es el tinto más mineral de la secuencia, a la vez que muestra un máximo frescor frutal de picotas y frambuesas. Los taninos van de la seda a lo puntiagudo en un entorno de rusticidad sofisticada.