Birrapasión

Diez cervezas españolas con unos sabores que no esperas

Miércoles, 07 de Marzo de 2018 Actualizada Jueves, 21 de Septiembre de 2023 a las 13:41:56 horas

Las cervezas artesanales españolas ocupan un lugar en la gastronomía líquida. La creación da lugar a productos imaginativos hasta extremos demasiado al límite hasta para el más insensato. Escogemos diez con sabores inesperados. Javier Vicente Caballero. Imágenes: Aurora Blanco

Sea por el incierto panorama laboral por cuenta ajena que empuja al emprendimiento, sea por la devoción innata hacia esta bebida (y al placer de elaborarla junto a colegas de barra), el boom de los cerveceros artesanales no cesa. Una profesión de nuevo cuño que parece no tener techo, y que en vista del lanzamiento de nuevas firmas y la multiplicación de referencias de brewers ya consolidados está lejos de sedimentar. Importada hace años desde California, la tendencia sigue en auge. Va quemando etapas. Ya que los gurús del sector auguran que este año las artesanas van a catapultarse del garaje a la mesa cara de los restaurantes estelares, ponemos el foco en 10 birras que por calidad y originalidad en su sabor merecen una selección y podrían emulsionar con menú degustación de altura. Son 10 botellines que trasegar antes de morir; 10 macro tragos de micro cervecería; 10 apuestas por el sabor y la potencia con todo el criterio (mucho color oscuro en la selección). Y hubo que cribar experimentos, más o menos insensatos, de cervezas que presuntamente despachan sabores inenarrables (¿pizza?)y caminan en desfiladero del mal gusto y la toxicología, ahora que nos ha dado hasta por mirar los IBUs (siglas de International Bittering Unit), que determinan el amargor de cada artesana. Con casi 900 empresas cerveceras más o menos caseras en España, algunas han despuntado altísimo como esa alianza de miel y romero que lleva por nombre La Socarrada (Xátiva, Valencia) que en 2012 fue galardonada por los belgas como la mejor del mundo. La pregunta (mercantil) para este 2018: ¿hay todavía cuota de mercado para absorber la sorprendente e infinita batería de nuevos sabores, aromas, matices y métodos de elaboración? Rotundamente, sí. Ponga otra cerveza (artesanal), jefe. Y que esta imperial stout traiga ecos de cacao. O de dulce de leche. O que se madure en botas donde durmió oloroso. El escalafón al mejor diseño y branding de estas delicias lo dejamos para otra ronda...

 


 

A continuación las cervezas, de izquierda a derecha en la imagen superior, son

 

 

De higuera

 

Agua, malta, lúpulo, levadura y zumo de higos se alían en esta murciana Yakka The Fight Element, además de una barrica de monastrell que mece un alcohol al 6,2%.


 

De cacao

 

Fruto de la colaboración de las catalana Guineu y la madrileña La Quince (Los Rapaces), esta Chocolate Black Velvet es una “experiencia maltosa con mucha pasión”.


 

De trago largo

 

Su nombre la delata: 18,41% de volumen alcohólico hace de la conquense Dawat la más potente del país, que despliega en boca pasas, almíbar, licor y orejones.


 

Del sur

 

Madurada en bota de roble envejecida con oloroso de Jerez, la 15&30 es lupulada en fresco y elaborada con cinco maltas. Floral y frutal, esta “birra de bodega” da siete grados.


 

De cognac

 

Gran cuerpo e insolencia exhibe esta Calavera Blue Blood Fuck You. Envejece en barrica de cognac, trae sabores marinos, torrefactos y cremosos. Una seria imperial stout.


 

De garnacha

 

El mosto fresco de la garnacha de Las Moradas de San Martín (Gredos, Madrid) aporta toda la jugosidad a esta grape ale que se elabora en Toledo. Magnífica.


 

De las mareas

 

El precio de esta Mustache Negra Marinera fluctúa en función de las mareas de las Rías Baixas. Se elabora con agua de mar, malta de cebada y pimienta de Guayana.


 

De terroir

 

La Armonía Grape Beer condensa aromas de tempranillo, que proviene además de cultivo biodinámico de Valtiendas (Ribera del Duero). Sorprendente y frutal.


 

De arroz

 

Estilo lager, ligera y amarga, la Abril de Sevebrau tira del arroz de las Vegas Altas del Guadiana en una cerveza suave (6%), cítrica y desacomplejada. Muy muy veraniega.


 

De dulce

 

La madrileña Monsieur Gordo Brewery presenta en su Dulce de Leche gran carga de maltas, chocolate y trufas negras (y toques del delicioso postre). De riquísimo voltaje (15%).

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.