Renacimiento
Tintos de Méntrida, viñedo viejo y futuro prometedor
Etiquetada en...

Atrás queda la imagen de una zona asociada a vinos cálidos y robustos. Los nuevos proyectos surgidos en la última década muestran la cara más compleja y delicada de una denominación que se apoya en su excepcional viñedo viejo. Mesa de cata de Sobremesa
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2013 • Garnacha • D.O. Méntrida • Bodegas Jiménez-Landi • 23 € |
|
Tinto 2010 • Garnacha, tempranillo y cabernet sauvignon • D.O. Méntrida • Alonso Cuesta • 10,80 € |
||||||
A la cabeza de los vinos de la zona. Se elabora con uvas de entre 40 y 70 años. Criado durante 15 meses en barricas de roble francés de 500 y 3.000 litros. |
|
Esta añada ha permanecido 14 meses en barricas de roble francés y americano. Exponente de calidad de los tintos que se elaboran hoy en día en la zona. |
||||||
|
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2013 • Garnacha • D.O. Méntrida • Bodegas Gonzalo Valverde • 15 € |
|
Tinto 2013 • Garnacha • D.O. Méntrida • Daniel Gómez Jiménez-Landi 47 € |
||||||
Elaborado con cepas viejas de garnacha plantadas en vaso procedentes de agricultura ecológica. Ha permanecido nueve meses en barricas nuevas de 225 litros. |
|
Elaborado a partir de uvas que proceden de viñedos viejos de más de 60 años de edad. Con una crianza de 14 meses. Primero en fudres de 1.500 y luego en barricas de 500 litros. |
||||||
|
|
|||||
|
|||||
Tinto 2010 • Syrah, merlot, cabernet sauvignon y petit verdot • D.O. Méntrida • La Verdosa • 45 € |
|||||
Elaborado exclusivamente con variedades foráneas apenas se producen 2.800 botellas. Para sus 17 meses de crianza se han utilizado barricas nuevas de roble francés. |
|||||