En ascenso

Extremadura, cinco vinos tintos que no lamentarás probar

Martes, 23 de Mayo de 2017

Histórica en la elaboración de vinos, las etiquetas extremeñas van haciéndose un hueco. Por el momento, el logro es cosa de pocas bodegas, aunque esto está animando la aparición de vinos mejor diseñados. Mesa de cata de Sobremesa

 

Gran Buche 2010

Tinto 2010 • Tempranillo • V.T. Extremadura • Bodegas Occidente • 23,50 €

 

Con un envejecimiento de ocho meses en barricas de roble francés. Producción muy limitada. Proviene de la zona de El Raposo, de un viñedo de dos hectáreas en espaldera y sin riego.

 

Ver nota de cata >>

[Img #12450]

 

Habla Nº14 2012

Tinto 2012 • Syrah • V.T. Extremadura • Bodegas Habla • 22 €

 

Elegante tinto que nos muestra la excelente adaptación de la syrah en la zona. Ha permanecido 12 meses en barricas nuevas y seminuevas de roble francés.

 

Ver nota de cata >>

[Img #12451]

 

Marqués de Valdueza Gran Vino de Guarda 2008

Tinto 2008 • Cabernet sauvignon y syrah • V.T. Extremadura • Marqués de Valdueza • 18,50 €

 

Se ha criado doce meses en barricas de roble francés (75% nuevas). Con una producción que apenas supera las 10.000 botellas destaca por su agradable madurez.

 

Ver nota de cata >>

[Img #12453]

 

Huno Blend 2014

Tinto 2014 • Garnacha tintorera, syrah, tempranillo, cabernet sauvignon y graciano • D.O. Ribera del Guadiana • Pago Los Balancines • 12,50 €

 

Procede de un viñedo a 700 metros de altitud, plantado en vaso y de secano. Envejecido durante doce meses en barricas de roble francés de primer y de segundo año.

 

Ver nota de cata >>

[Img #12452]

 

Mirabel 2015

Tinto 2015 • Tempranillo y cabernet sauvignon • V.T. Extremadura • Bodegas de Mirabel • 19,50€

 

Con una crianza de ocho meses en barricas de roble francés. Tinto personal, se elaboran exclusivamente algo más de 3.500 botellas.

 

Ver nota de cata >>

[Img #12454]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.