Carácter nórdico

Cinco tintos gallegos de seductoras variedades olvidadas

Lunes, 10 de Julio de 2017

Atreverse con tintos gallegos ya no es un acto de valentía. Unos cuantos productores (estos y alguno más) están demostrando que trabajar con el jardín de variedades gallegas funciona, y muy bien, pese a lo difícil de su cultivo. Mesa Off de cata de Sobremesa

     

94

 

Candea 2015

 

93

 

Algueira Brancellao 2014

[Img #12736]

 

[Img #12735]

Tinto • Garnacha tintorera, bastardo, mencía, mouratón • DO Monterrei • Quinta da Muradella • 9,5€

 

Tinto • Brancellao • DO Ribeira Sacra • Adega Algueira • 35€

     

José Luis Mateo perfila un tinto de sed que le sale redondo en esta añada, un vino para beberse por copas en los bares, honesto y placentero.

 

La defensa de las variedades autóctonas y el paisaje de la Ribeira Sacra son la firma de esta bodega, como también la elaboración de vinos con un plus de elegancia.

     

Ver nota de cata >>

 

Ver nota de cata >>

 


     

91

 

Superhéroe 2015

 

88

 

Albamar O Esteiro 2015

[Img #12737]

 

[Img #12734]

Tinto Amplia variedad de uvas autóctonas • DO Ribeiro • Viños de Encostas (Xose Lois Sebio) • 20€

 

Tinto • Espadeiro, caíño tinto, mencía • DO Rias Baixas • Albamar • 24€

     

El enólogo y viticultor del Ribeiro Xose Lois Sebio se empeña con este vino en contar que estamos ante una zona de grandes tintos. Y lo logra.

 

Codiciado tinto que refleja la certera labor de Xurxo Alba al frente de la bodega familiar. Sus notas marinas son seña de identidad.

     

Ver nota de cata >>

 

Ver nota de cata >>

 


     

87

 

Zárate Caíño Tinto 2014

   

[Img #12738]

   

Tinto • Caíño tinto • DO Rias Baixas • Zárate • 22€

   
     

Eulogio Pomares firma este potente tinto que defiende una variedad gallega con mucho carácter, difícil de domar, y con una excelente evolución en botella.

   
     

Ver nota de cata >>

   

 


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.