Galicia en blanco
Cinco vinos de Valdeorras, godellos que reflejan paisaje
Etiquetada en...

Esta zona gallega propone vinos de paisaje donde el clima y los suelos tienen un papel determinante. Viñedos excepcionales, la mayor parte en terrazas, y nacimiento de nuevas elaboraciones que definen un futuro más que prometedor. Mesa de cata de Sobremesa
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Blanco 2016 • Godello y treixadura • D.O. Valdeorras • Rafael Palacios • 13,50 € |
|
Blanco 2016 • Godello • D.O. Valdeorras • Bodega A Tapada • 11 € |
||||||
Rafa Palacios nos presenta un excepcional blanco. Cepas cultivadas a casi 700 metros de altitud. Ha permanecido cuatro meses sobre lías finas en fudres de roble francés. |
|
Sin lugar a dudas este blanco marcó un antes y un después en la zona. El vino más asequible de la bodega nos muestra el carácter más autóctono de la godello. |
||||||
|
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Blanco 2016 • Godello • D.O. Valdeorras • O Luar do Sil (Pago de los Capellanes) • 9,60 € |
|
Blanco 2016 • Godello • D.O. Valdeorras • Bodegas Godeval • 11,50 € |
||||||
Nuevo proyecto en la zona bajo la dirección de la ribereña Pago de los Capellanes. Los viñedos se ubican en ladera granítica en el pueblo de Seadur (Ourense). |
|
Con más de tres décadas de historia, es pionera en la elaboración de blancos en la zona. Procede de uvas seleccionadas de los viñedos más antiguos de la bodega. |
||||||
|
|
|||||
|
|||||
Blanco 2015 • Godello • D.O. Valdeorras • Bodegas Avancia • 21,75 € |
|||||
Las uvas para elaborar este blanco proceden de cepas plantadas entre 1904 y 1910. El vino fermenta y posteriormente permanece en barricas de roble francés 10 meses. |
|||||