Ande, ande...
Vinos (y más) para saborear unas navidades de ensueño

Llegan las cenas, las quedadas y las planificaciones… ¿Qué comeremos, qué cenaremos estas fiestas? Y también, claro, qué beberemos. Novedades y nuevas añadas vinícolas vuelven a casa, como aquel turrón, en Navidad. Raquel Pardo
Aunque el consumo de vino todavía indecentemente bajo en nuestro país no es motivo para alegrarse, sí lo son las incesantes novedades vinícolas que todos los años, por estas fechas, aparecen en el mercado: nuevas añadas, vinos de distintos precios y condiciones, ediciones especiales… ¿Cómo no encontrar un líquido que aumente nuestra felicidad en cada cena y comida que celebremos?
Por ejemplo, entre los tintos, vuelve un must de Ribera que encantará a cuñados, cuñadas, suegras y hasta al jovencito adolescente que ya empieza a meter la nariz en la copa: Pruno 2016, un tinto atractivo, bebible, completo, placentero, para descorchar en formato grande.
Sin salirse de una ribera que encuentra sitio en estas mesas opulentas y llenas de suculentos guisos cárnicos, Pago de Carraovejas 2015 puede ser una agradable sorpresa con la que acompañar una comida navideña. Esta añada es un punto de inflexión que emprende un camino hacia la frescura y los sabores más primarios. Adiós también al apellido de “crianza”, porque ahora Carraovejas se define como un vino de villa, y en la botella, fruta, especias, balsámicos y notas de monte bajo, y una textura sabrosa y fluida, atractiva, vivaz, con energía y armamento para aguantar y crecer unos años.
Sin salir de los tintos, una curiosa novedad para estas Navidades la trae Arínzano con su nuevo Merlot Biológico 2015, una rareza ideada por su enólogo y director, Manuel Louzada, que sorprende con una boca intensa, mineral, frutal y elegante.
Para los clásicos con mente abierta, ¿Qué tal un Beronia Mazuelo 2011? La casa riojana del grupo González Byass propone un rioja inusual, elaborado solamente con esta uva (mazuelo es sinónimo de cariñena) y que el enólogo de Beronia, Matías Calleja, describe como un “potro salvaje”. Y sí, parte de su encanto es un componente de rusticidad que, unido a sus toques de flores y silvestres, a su fruta negra vivaz y a su boca equilibrada y con una atractiva acidez conforman un vino para todos los públicos de tu mesa navideña.
Sin dejar el clasicismo, nunca fallas si colocas en la mesa un Viña Ardanza, un tinto poderoso y elegante que te deja siempre en buen lugar. Además este año está de aniversario… 75 añitos nada menos, y una elaboración exclusivamente a partir de uvas de viñas propias, un paso adelante en la ya de por sí alta clase de este tintazo. Además, la bodega, como en años anteriores, volverá a donar el 1% de sus beneficios negos a proyectos agrícolas de cooperación internacional.
Si alguna de tus reuniones congrega a más de un enófilo, tienes que probar Broder, el nuevo vino que ha elaborado Ánima Negra en colaboración con el músico Ariel Rot, un tinto fresco y mediterráneo elaborado con uvas mallorquinas.
Y como las navidades son también épocas de abrir (más) el corazoncito, no es mala idea hacerlo comprando (y consumiendo) un vino solidario, como el estupendo Microscopi de Alemany i Corrio, con el que lucharás contra el cáncer ayudando al Instituto Oncológico del Hospital Universitario Valle de Hebrón en un proyecto pionero de investigación, o Pinuaga Colección, con el que contribuirás a sacar adelante también la investigación contra el cáncer infantil que lleva a cabo la fundación CRIS Contra el Cáncer y la Unidad de Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital de La Paz en Madrid.
Una mesa tampoco está completa sin un buen blanco, y se nos ocurre, para deleitar a cuñadas, cuñados, primos y primas, el magnífico Belondrade y Lurton 2016, un vino que sí, es de guarda, pero que ya se puede disfrutar acompañado de esos platos de pescado que pasan ante tus ojos en estas fiestas. Si lo tuyo es la chardonnay, Acero 2015, que Marimar Torres elabora en Sonoma County, en California, es un bombazo de frescura, complejidad, placer… un vino que, y te lo decimos en confianza, te puedes beber solo, así, tú y tu copa. Pero que con un buen pulpo, o una ensalada con marisco te dejará con ganas de más. Marimar elabora también una curiosidad con la que dejar boquiabiertos a tus compis de mesa, un albariño de acento hispanocaliforniano que resulta magnífico para abrir la velada.
Para comer, para brindar, para acompañar la comida entera hay que tener también un espumoso, como el Xarel·lo Essential 2015 de Juvé i Camps, un vino que realza la expresión de esta uva autóctona del Penedès; o puedes tirar de otro cava que no falla: Gramona Imperial, un burbujeante fondo de armario. Si lo tuyo es más de explorar espumosos
Para regalar
La Navidad se llena también de packs especiales para sibaritas donde el vino, y las cervezas de alta gama, tienen su protagonismo. Vintae, por ejemplo, se atreve a combinar uno de sus tintos de Toro, Matsu, con los chocolates Guittard, venidos directamente desde San Francisco, en un pack que incluye el bonus de una receta elaborada por el cocinero Mario Vallés, tras los fogones de los aclamados Narciso y Hortensio de Madrid.
Otro pack que nos encanta es el 3 Miradas de Alvear, una visión diferente al terreno y diversidad de la pedro ximénez cordobesa, vinos para aprender a apreciar este pequeño tesoro en forma de uva que firma el enólogo de la bodega, Bernardo Lucena, y el equipo de elaboradores de Envínate.
Si te gusta beber cerveza y eres un fan de la cocina con esta bebida, no dejes pasar la oportunidad de pedir tu pack Foodie Cerveceros adjuntando un ticket de compra de al menos ocho euros de Ambar Export. A tu casa llegará, cual Papá Noel gastro, un paquete con todo lo necesario para preparar un sabroso chili con carne a la cerveza Ambar Export.
Más que vinos
Sí, es muy socorrido recomendar algún libro gastronómico para regalar o regalarse estas fiestas, pero además de los que ya incluimos en nuestro reportaje “Los diez libros gastro que no puedes perderte esta Navidad” tenemos que añadir, recién horneado, “Fuera de Carta”, un libro de historias bien contadas por los periodistas Javier Márquez y Rodrigo Varona alrededor de la gastronomía. Lo devorarás.
Si todos los años te haces con alguna de las guías gastro y de vinos que ves por el quiosco o tu librería favorita, ahora es el momento: Metrópoli, si te encanta salir y comer en la capital; Traveler, que estrena diseño en su guía gastronómica y de vinos que se vende con el número de enero; Proensa, para aficionados al vino y curiosos de la actualidad vinícola más rabiosa; o Los Supervinos, si te gusta encontrar vinos estupendos en los lineales de los supermercados.