Despedida a un visionario

Carlos Falcó fallece en Madrid con coronavirus a los 83 años

Sábado, 21 de Marzo de 2020

Etiquetada en...

El Marqués de Griñón falleció ayer en el Hospital de la Fundación Jiménez Díaz. Con él se marcha uno de los bodegueros más influyentes en el sector vitivinícola del siglo XX, un emprendedor nato y con visión de futuro. Redacción Sobremesa. Imagen: Álvaro Fernández Prieto

[Img #17701]Como sentido homenaje a este bodeguero visionario, que deja una profunda huella en el devenir del sector del vino en España y supuso un espaldarazo para el vino de calidad en Castilla- La Mancha, donde fue impulsor del concepto de pago, hoy una denominación de origen que reconoce viñedos con características especiales, recuperamos la que, quizá, es la última entrevista que el Marqués concedió a un medio de comunicación, pocos meses antes de su inesperado fallecimiento víctima del coronavirus. Carlos Falcó es una pérdida muy sentida por todo el sector y bodegueros, enólogos, viticultores, distribuidores y prensa especializada reconocen su importante papel y su espítritu visionario, que plasmó importando variedades francesas a Castilla- La Mancha, donde desarrolló su proyecto Pagos de Familia Marqués de Griñón, y donde fundó también las instituciones Grandes Pagos de España y Grandes Pagos del Olivar, agrupaciones de vinos y aceites de calidad con miembros en casi todo el país.

Reproducimos aquí, de nuevo, el reportaje que elaboró Luis Vida sobre Falcó, publicado en nuestra revista de enero- febrero de este mismo año.

 


 

Carlos Falcó, el noble adalid de los "Supercastellanos"

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.