Carácter territorial

Llegan los nuevos vinos de pueblo de Legaris añada 2020

Martes, 23 de Abril de 2024

Las añadas 2020 de las referencias de la bodega ribereña son tres este año: Alcubilla de Avellaneda, Moradillo de Roa y Gumiel de Mercado, con la novedad de que este último es ya ecológico. Redacción Sobremesa

El trío de vinos de tinto fino (tempranillo) de Legaris nació hace seis años nació para recoger el carácter de los vinos cada pueblo en los que trabaja la bodega, perteneciente al grupo Raventós Codorníu. Cada año, se escogen viñedos de varios municipios y se elaboran vinos que, a juicio del director técnico de la bodega, Jorge Bombín, mejor representan a esos territorios. Este año, la trilogía la componen Alcubilla de Avellaneda, Moradillo de Roa y Gumiel de Mercado.

 

El primero procede de viñedos en la provincia de Soria, con más de 20 años y a una altitud de 926 metros, sobre suelo arcilloso con concentración de hierro y, explica la bodega, gran capacidad de retener agua. La edición 2020 es de 6900 botellas.

 

El segundo es ya un clásico en la colección, procedente de dos viñedos en altitud (970 metros) en la localidad burgalesa, un vino que ya gustó mucho a Bombín en la cosecha de 2018 y que se cuenta entre sus favoritos por el territorio donde están las parcelas, una zona límite de cultivo, donde los suelos son de canto rodado. Este año se han elaborado 7300 botellas.

 

Legaris Gumiel de Mercado 2020 procede de viñas propias de la bodega, que en esta añada son ya completamente ecológicas. Se encuentran plantadas en suelos pobres de arcilla, con piedras y poca materia orgánica, a 910 metros al que Bombín augura una larga guarda. Se han elaborado 13 500 botellas.

 

Cada uno de los vinos tiene un pvp recomendado de 35 € y estarán disponibles próximamente.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.