Imprescindible en Ribera del Duero
Quién es quién: Jesús Sastre, director de Viña Sastre

Referente de calidad, constancia y viticultura en la Ribera del Duero, Viña Sastre es una de las bodegas imprescindibles para hablar de excelencia y vinos de guarda en la región. Redacción Sobremesa
Personal
Jesús María Sastre Gómez, así es su nombre completo, nació un 25 de octubre de 1966 en La Horra (Burgos) y desde 1992 es el director general de la bodega Viña Sastre.
Sobre la bodega
Región o regiones donde elabora: Ribera del Duero
Fecha de fundación: 1992
Principales marcas: Pesus, Regina Vides y Pago de Santa Cruz.
Enumere brevemente los rasgos que definen a su bodega
Trabajamos con viñedo propio, y de forma natural; llevamos a cabo las labores en campo y bodega con profesionalidad y pasión por el trabajo bien hecho y dos rasgos que nos definen son la calma y la eficiencia.
¿Cuál cree que ha sido la gran aportación de su generación al mundo del vino?
Nuestro empeño por hacer bien las cosas es firme, ponemos mucha pasión en todo lo que hacemos y dedicamos tiempo y esfuerzo a investigar y ponernos al día en tecnología, siempre al servicio de los vinos que elaboramos.
Complete la frase: el mundo del vino se tiene que poner en este 2024 a...
Formar a las nuevas generaciones para garantizar un relevo y crear una tendencia de consumo moderado pero continuo.
Qué gran botella descorchó en una fecha que jamás olvidará
En una comida con amigos, un magnum de Marqués de Riscal de 1970.
Elija tres denominaciones de origen, de aquí o de fuera, para salvar de un apocalipsis filoxérico
La zona del Douro, Ribera del Duero y Jerez.
Cuál será la próxima tendencia, ¿dónde habrá qué posar los ojos?
En los rosados de máxima calidad y en los tintos con cuerpo y elegancia
El mejor paisaje de viñedo que haya visto jamás, se encuentra en…
La región portuguesa del Douro, sin duda.
Tres restaurantes donde maridar estupendamente sus vinos
Es muy difícil escoger solo tres, pero sí me atrevo a recomendar asadores de lechal y templos de carne roja y cocina de caza, que creo que son las parejas perfectas para combinar con nuestros vinos.
¿Qué le diría a su yo (enológico) de hace 30 años?
Le tranquilizaría contándole lo mucho que hemos aprendido en este tiempo, cómo hemos conseguido simplificar algunas labores para mejorar los resultados y cómo nuestros vinos son producto de una intervención mínima y consciente.
¿Cuál es la idea más irreverente que ha puesto en marcha en una bodega?
Hacemos descubes precoces un atrevimiento en nuestra región, y durante los meses fríos de diciembre, enero y febrero tenemos los vinos en depósito en la calle, a la intemperie.