Autenticidad en la copa
Cinco vinos de Arribes para descubrir uvas desconocidas

El gancho de Arribes son sus variedades autóctonas (bruñal, rufete, juan garcía…) y la zona en la que se localizan, entre Zamora y Salamanca. Clima y suelo se conjugan para imprimir a sus vinos un carácter diferenciado. Mesa de cata de Sobremesa
|
|
|||||||
|
|
|
|
||||||
|
Tinto reserva 2011 • Bruñal • D.O. Arribes • Bodega Arribes del Duero • 18 € |
|
Tinto crianza 2012 • Juan garcía, mencía, rufete, bruñal y tempranillo • D.O. Arribes • La Setera • 17 € |
||||||
|
Sin duda, la versión más compleja y personal de la autóctona bruñal. Procede de viñedos viejos y su crianza en barrica es de alrededor de 12 meses. |
|
Excelente representante de la zona, se elabora con uvas de edades entre 70 y 80 años. Con una crianza de 10 meses en barricas de roble francés. |
||||||
|
|
|
|
|||||||
|
|
|
|
||||||
|
Tinto 2017 • Juan garcía, bruñal y tempranillo • D.O. Arribes| Bodegas Frontio • 14 € |
|
Tinto crianza 2015 • Bruñal • D.O. Arribes • Bodega Quinta Las Velas • 15 € |
||||||
|
Tinto que nos muestra la cara más juvenil de las uvas autóctonas de la zona. Apenas 1.700 botellas. Esta añada ha permanecido nueve meses en barricas de roble francés. |
|
Este vino se elabora con las cepas más antiguas combinando barricas de roble francés y húngaro para sus 24 meses de crianza. |
||||||
|
|
|
|||||
|
|
|||||
|
Tinto crianza 2015 • Juan García • D.O. Arribes • Bodegas Pastrana • 11 € |
|||||
|
Elaborado con uvas procedentes de viñedos muy viejos, situados en el parque natural de los Arribes del Duero. Se somete a una crianza de seis meses en distintos tipos de roble. |
|||||


![[Img #15713]](upload/img/periodico/img_15713.jpg)
![[Img #15715]](upload/img/periodico/img_15715.jpg)
![[Img #15714]](upload/img/periodico/img_15714.jpg)
![[Img #15717]](upload/img/periodico/img_15717.jpg)
![[Img #15716]](upload/img/periodico/img_15716.jpg)







