Girl champagne power
Champagne Krug estrena chef de cave, la enóloga Julie Cavil
Etiquetada en...

Con el ascenso de la que ha formado parte durante 13 años del equipo de enólogos de la casa de Reims, la cúpula de Krug gana una nueva líder, que unirá fuerzas con la presidenta de la casa, la venezolana Maggie Henríquez. Raquel Pardo
El estreno en público de Cavil se ha producido con motivo de la presentación del Krug Clos du Mesnil 2006, uno de los champagnes más exclusivos de la casa propiedad de LVMH, y corresponde al año en el que se incorporó al equipo de enólogos para elaborar las cuvées tras la vendimia.
Cavil toma las riendas de una casa que fue fundada en 1843 por Joseph Krug con la intención de hacer siempre, sin estar condicionado por las condiciones de la añada, el mejor champagne posible.
De hecho, Cavil explica, tomando como referencia la cosecha de 2006 en la que se incorporó a la maison, cómo un año concreto se manifiesta, dentro de Krug, en diferentes tipos de champagne, que se han ido incorporando a la gama a lo largo de su historia.
Música para los sentidos
Utilizando el símil musical, el año de incorporación de la enóloga al equipo de Krug es el eje para un lanzamiento inusual de la casa, que ha creado un pack de tres botellas donde 2006 protagoniza, como si fuera un intérprete, cada uno de los champagnes que la contienen.
Uno de ellos es el exclusivísimo Clos du Mesnil 2006, un chardonnay de finca procedente de este pueblo, categorizado como Grand Cru y que para el equipo, es una suerte de solista, puesto que expresa la mirada más cercana a la esencia de la cosecha y el terroir. Cítricos, azahar, flores blancas, pomelo, membrillo, mineralidad, notas calizas y toques de pastelería definen este virtuoso líquido que es vibrante en la boca, armonioso y complejo.
Tras el solista, llega el grupo, casi, de cámara, el Krug Vintage 2006, un champagne construido con pinot noir, chardonnay y meunier de la añada 2006, que la casa define como un “lujo caprichoso” y que enseña sin modestia notas intensas de fruta silvestre, verticalidad y una acidez que lo hace adictivo, a lo que suma una opulencia en el paladar que, efectivamente, hace pensar en un lujoso capricho.
La orquesta se arranca encarnada en la Grande Cuvée número 162, construida en torno a la cosecha 2006, el champagne icónico de la maison Krug y que ha hecho de ella una gran casa desde sus comienzos. La cuvée se compone de vinos de reserva de 1990 procedentes de Mesnil Sur Oger, que conforman la añada más antigua de su composición, y un total de 163 vinos de 11 añadas diferentes, auténtica formación musical en busca de la armonía y la elegancia en la interpretación supervisada por el equipo que ahora dirige Cavil. Mayoría de pinot noir acompañada de chardonnay y meunier que bailan en una nariz de fruta madura, pétalos de rosa, frambuesa o mora que se combina con notas de flor marchita y jazmín. En la boca es corpulento y redondo, complejo, placentero.
Entre mujeres
Julie Cavil sustituye en el puesto de chef de cave a Éric Lebel, que pasa a ser subdirector de Krug y encabezar proyectos interdisciplinares, informa la compañía LVMH, a la que pertenece la casa francesa, dentro del grupo. También seguirá asesorando al equipo de enología de Krug en cuanto a relaciones con los proveedores de uva, mercados, marketing y comunicación, además de involucrarse en la educación dentro de la casa.
Cavil suma fuerzas con la presidenta de Maison Krug, Maggie Henríquez, potenciando la presencia femenina en la casa de champagne, una presencia que se va viendo aumentada con chefs de cave y mandos principales en otras enseñas como Ayala, donde Caroline Latrive ocupa la dirección técnica de la casa o Laurent Perrier, dirigida por las herederas del fundador, Alexandra y Stéphanie Pereyre de Nonancourt.
Henríquez se alegra por el nombramiento de Cavil y afirma que “tanto Éric como Julie están listos para asumir plenamente sus respectivas misiones. En nombre de Maison Krug, me gustaría felicitarles y agradecer sus contribuciones -pasadas, presentes y futuras- a nuestra excepcional artesanía”.







