El imperio de la garnacha
Vinos de Campo de Borja, plenos de amabilidad
Etiquetada en...

Aunque las foráneas han ganado mayor protagonismo, en zonas como Campo de Borja reina con autoridad la garnacha. Una uva que trabajada con seriedad, selección y rigor, muestra excelentes resultados como los de esta cata. Mesa de cata de Sobremesa
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2012 | Garnacha | D.O. Campo de Borja | Bodegas Santo Cristo | 12,50 € |
|
Tinto 2012 | Garnacha | D.O. Campo de Borja | Bodegas Aragonesas | 8,75€ |
||||||
Tinto de producción muy limitada que se sitúa a la cabeza de la garnacha aragonesa. Complejo y elegante, permanece en barricas de roble francés entre 8 y 12 meses. |
|
Impecablemente elaborado, ha sabido mostrar el carácter de las garnachas viejas plantadas en vaso. Cuatro meses en barrica nueva de roble francés han servido para afinarlo aún más. |
||||||
|
|
|
|||||||
|
|
|
||||||
Tinto 2012 | Garnacha | D.O. Campo de Borja | Bodegas Borsao | 13,50€ |
|
Tinto 2011 | Garnacha | D.O. Campo de Borja | Bodegas Alto Moncayo | 22€ |
||||||
Procedente de viñedos de entre 35 y 60 años situados a 600-700 metros de altitud. Para su crianza de cinco meses se han elegido barricas nuevas de roble francés. |
|
Perteneciente a uno de los proyectos del importador Jorge Ordóñez con Bodegas Borsao. Tinto moderno y expresivo que ha envejecido en barricas de roble francés y americano. |
||||||
|
|
|||||
|
|
|
|||
Tinto 2012 | Syrah y garnacha | D.O. Campo de Borja | Pagos del Moncayo | 20€ |
|||||
Es el tinto más personal y exclusivo de la bodega, en el que la uva syrah toma el protagonismo. Ha permanecido durante doce meses en barricas nuevas. Apenas 2.400 botellas. |
|
||||
|