Lo mejor de lo mejor
Los mejores vinos blancos de España

Descubre cuáles son los mejores vinos blancos, todos ellos buenos y baratos, que Sobremesa ha catado para ofrecerte esta gran selección. Raquel Pardo. Imagen: Big Dodzy
La selección que sigue es la de los 15 mejores vinos blancos de España, con 95 puntos o más, por el comité de Sobremesa, una lista que se ha elaborado escogiendo entre las distintas catas que se han hecho, y para conseguir esa decena y media, nos hemos remontado hasta mayo de 2019 y revisitado las notas y puntuaciones de cada uno de ellos.
Puntuar un vino, reducirlo a una cantidad numérica que le permita estar por encima o por debajo de otros, ser el mejor de un ranking, no deja de ser una simplificación con un puntito de injusticia. Porque ¿Cómo reducir su complejidad, lo precioso de territorio del que procede, el placer que proporciona beberlo, a un número entre 0 y 100, 0 y 20 o cualquier otro rango de dígitos que establezcan los cánones internacionales de cata?
Sí, a primera vista, se antoja injusto.
Sin embargo, también tiene mérito, por parte de los catadores, aquello de erigirse en jueces para discernir ese detalle de brillantez o complejidad, o equilibrio o belleza que lleva a un vino a tener un punto por encima de otros. Capturar, como una fotografía, ese instante, plasmar en un número todas esas impresiones, es un ejercicio que no cualquiera está dispuesto a hacer, ni para lo que cualquiera está capacitado.
Afortunadamente, aparte de la numeración, flamante, llamativa, existen los matices, esos que el lector con un punto de interés buscará inmediatamente debajo de las puntuaciones. La impresión del catador o el comité de cata, la descripción de sus aromas y sabores, ya sí contribuye más a marcar una diferencia que resulta de utilidad para los lectores, y les permite decidirse por ese vino o ese otro, porque puede haber una diferencia de uno o dos puntos, pero ese sabor a manzana o esa acidez fresca son lo que estaba buscando.
Por eso, hemos rebuscado entre estos vinos blancos buenos catados últimamente, y escogido, eso sí, los más puntuados, los que el comité ha considerado los mejores.
¿Por qué éstos vinos blancos son los mejores?
Por supuesto, esta lista es una selección de la selección, puesto que el comité de cata de Sobremesa, que encabeza José Luis Casado, escoge previamente etiquetas (entre las que puede haber novedades o vinos consagrados, ahí entra en juego la experiencia de Casado de más de dos décadas entregado a la labor concienzuda de la cata y la puntuación) que el comité prueba (a ciegas) y califica, además de escribir los matices que encuentra y someter a comentario y puesta en común los juicios de los participantes en la cata.
Como la selección es temática (las catas suelen ser de los mejores blancos de España siendo similares entre ellos por origen o por origen y añada) y normalmente se publican diez vinos por cada una, aquellos con menor puntuación quedan fuera, y se publican las puntuaciones más altas, sean estas las que sean (hay catas en las que la calidad media es excepcional y todos los vinos suben de los 90 puntos, y otras en las que esa cifra baja a los 88).
Por eso esta lista refleja, necesariamente, los mejores vinos de cada conjunto, también magnífico, a juzgar por las puntuaciones de la mayor parte de ellos.
¿Cuáles son los mejores vinos blancos?
Teniendo en cuenta esa prioridad temática del origen, Sobremesa ha catado, en sus pruebas más recientes, vinos de orígenes con tradición blanca: Ribeiro, Rueda, Valdeorras o Rias Baixas protagonizan, por tanto, este superranking.
As Sortes Val do Bibei de 2018
Y el mejor vino blanco de España lo han hallado precisamente en Galicia, en Valdeorras y elaborado por un consagrado productor como Rafael Palacios. As Sortes Val do Bibei de 2018 se erige con 98 puntos, una nota que roza la perfección (ya que este comité no ha dado nunca 100 puntos, y la puntuación más alta ha sido siempre 99… cosas de catadores).
Este vino de godello, de calidad excepcional y 40 euros de precio, es, para Casado, “uno de los blancos más importantes del país”. Se premia su complejidad, llena de fruta, tostados, mineralidad, herbáceos y su equilibrio, fluidez y delicadeza en el paso de boca.
Adega Do Moucho 2017
Con 97 puntos le siguen dos vinos también gallegos, uno de Ribeiro y el otro de Rías Baixas. El primero es Adega Do Moucho 2017, mezcla de variedades tradicional de la zona y elaborado por Francisco García Pérez, con un precio de 33€. Casado encontró, en junio de este año, complejidad, notas ahumadas, de fruta escarchada y un paso cremoso y equilibrado.
Albariño Do Ferreiro 2019
También con 97 triunfa el Albariño Do Ferreiro 2019, de Gerardo Méndez que tiene un precio sensiblemente inferior al ribeiro anterior, de tan solo 13,50€, lo que convierte a este vino de Rías Baixas en una compra perfecta si se piensa en Navidades o maridajes con pescados, mariscos y otras delicias. Casado lo define como una “soberbia interpretación de la albariño en el Valle del Salnés” en el que Méndez muestra su maestría. Es un vino blanco bueno, complejo, amplio, elegante y “excepcional” en palabras del catador.
Este es el mejor de una selección de nada menos que 36 vinos de Rías Baixas de la añada 2019 que se pueden disfrutar ya, y que se publicaron en junio de este mismo año. Entre las referencias se pueden encontrar estupendos vinos que superan los 90 puntos, y más de uno, con 95, como veremos un poco más abajo en este mismo artículo.
Armán Finca Misenhora 2017
Ribeiro sigue triunfando en este ranking con los 96 puntos que tiene el Armán Finca Misenhora 2017, elaborado por Bodegas Casal de Armán y con un precio de 24 euros. Treixadura, godello y albariño de finca de paso elegante, complejo y fino.
Finca La Colina Verdejo Cien x Cien 2020
Rueda y sus verdejos se estrenan en este listado top con Finca La Colina Verdejo Cien x Cien 2020, que elabora Vinos Sanz y que obtiene 95 puntos. Una añada “excelente” según Casado para este vino blanco calidad precio magnífica (su precio es de 9, 90 euros) que tiene una nariz rica y frutal, herbácea, cítrica y balsámica y una elegante boca, con volumen y notas frutales.
José Pariente 2020
Sin movernos de Rueda y la verdejo, José Pariente se marca 95 puntos con José Pariente 2020, un vino de 9 euros que, para Casado, es no solo un favorito del público sino un miembro de la elite de Rueda. De nuevo premia la complejidad de aromas florales, frutales y cítricos y la untuosidad y equilibrio de su boca.
Eduardo Peña La Vista 2018
Volvemos a Ribeiro para destacar a Eduardo Peña La Vista 2018, considerado para muchos el mejor vino blanco del mundo, que obtiene 95 puntos y se elabora con treixadura y albariño. Con un precio de 25 euros, es rico en aromas de fruta de hueso y toques ahumados y de mantequilla. Grado y amplio en la boca, de elegante amargor.
Emilio Rojo 2018
Otro clásico del Ribeiro como Emilio Rojo 2018 cuenta también con 95 puntos y la fama de ser “uno de los vinos más personales de la zona” para el catador. Procedente de una sola parcela donde hay treixadura, godello, lado, caíño, albariño y torrontés, Casado lo define como intenso y complejo, de notas cítricas y frutales, amplio y sabroso en la boca y con final largo. Eso sí, al tratarse de un vino de culto y tener una producción limitada a poco más de 1000 botellas, su precio no es para momentos de crisis: 60€.
Finca Viñoa Paraje Peñaboa 2014
También de Ribeiro y con 95 puntos es Finca Viñoa Paraje Peñaboa 2014, un vino blanco recomendado con una larga crianza sobre lías que procede, según Casado, de un paraje de tres terrazas con exposición sur- este. Con un precio de 24,95 euros, es complejo, con notas de membrillo y otras propias de su evolución en botella, de textura envolvente y untuosa y equilibrado.
La Caña 2019
No salimos de Galicia para trasladarnos hasta Rías Baixas de nuevo y descubrir, con 95 puntos, La Caña 2019, un albariño de 12,50 euros del que Casado destaca su carnosidad y corpulencia, además de su amplitud en la boca.
Maior de Mendoza Sobre lías 2019
Empata en puntos Maior de Mendoza Sobre lías 2019, uno de los vinos blancos gallegos recomendados también de Rías Baixas y también elaborado únicamente con albariño del Valle del Salnés: fino, limpio y equilibrado, jugoso y untuoso son sus mejores cualidades.
Almalarga 2018
Ribeira Sacra se estrena en este ranking con Almalarga 2018, de Alma das Donas, elaborado con godello, albariño y treixadura y un precio de 13,50 euros. Su puntuación es también de 95 gracias a una nariz compleja y elegante con matices de fruta desecada, aromas florales y herbáceos y fondo mineral. En la boca, Casado destaca su amplitud, buena acidez y sus notas cítricas, además de su persistencia y elegancia final.
Mara Martín 2018
También se estrena Monterrei en el listado de mejores vinos blancos españoles con Mara Martín 2018, de Bodegas Martín Códax (conocida por sus elaboraciones en la vecina Rías Baixas) y que se sirve de la godello como materia prima. Con 95 puntos y un atractivo precio de 7,75 euros, esta ganga es, para Casado, un vino “excepcional” de una añada fabulosa. El catador destaca su franqueza y nitidez de aromas, entre los que hay herbáceos, florales y de frutos secos, y su boca elegante, untuosa y amplia, con una acidez muy equilibrada.
Guitián Fermentado en Barrica 2017
También con 95 puntos entra Guitián Fermentado en Barrica 2017, elaborado por Bodega La Tapada en Valdeorras y con un precio de 19,90, euros, y uno de los clásicos de la zona que incluye crianza en barrica. Es complejo, con aromas minerales, de cedro, cítricos, especiados y hasta de confitería y una textura grasa y untuosa en la boca, con acidez medida y final largo y frutal.
Pazo Tizón Extramundi 2017
Cierra este podio, también con 95 puntos, el último de esta selección de vinos blancos buenos, Pazo Tizón Extramundi 2017, mezcla de treixadura, albariño, godello y loureira de Ribeiro, elaborado por Pazo Tizón y con un precio de 13,50 euros. Destaca Casado la capacidad de mostrar “lo mejor de las variedades autóctonas” del Ribeiro y su nariz intensa y expresiva, limpia, elegante, con toques frutales, de camomila y balsámicos. De su boca le atrae su finura y equilibrio, su paso untuoso y frutal y un final elegante.
Y hasta aquí esta selección de los mejores vinos blancos calidad precio que han obtenido 95 puntos o más en las catas a ciegas de Sobremesa en los últimos dos años, desterrando esa manida idea de que el mejor blanco es un tinto. Nada de eso, lectores: el mejor blanco es un blanco. Pasen y beban.