Tintos mediterráneos
10 vinos Jumilla con ritmo pausado, pero seguro
Etiquetada en...

Es de las zonas que en los últimos años más se ha consolidado, lo que se traduce en mayor presencia de sus vinos en el mercado. Diversidad, personalidad y carácter, rasgos asentados en el protagonismo de la monastrell. Mesa de cata de Sobremesa
Los mejores vinos de Jumilla
La Monastrell, la uva autóctona de la zona es la que da protagonismo a los vinos Jumilla; una Denominación de Origen creada en 1966 que elabora tintos, rosados, blancos, dulces y vinos de licor.
Clío 2014
Tinto 2014 • Monastrell y cabernet sauvignon • D.O. Jumilla • Bodegas El Nido • 36 €
Desde su aparición en el mercado se ha posicionado entre los top de la zona. Para sus 20-24 meses de crianza se han utilizado barricas de roble francés y americano.
Juan Gil Etiqueta Azul 2014
Tinto 2014 • Monastrell, cabernet sauvignon y syrah • D.O. Jumilla v Bodegas Juan Gil • 21 €
Este vino de Jumilla se elabora mayoritariamente con la uva monastrell procedente de viñedos muy viejos. Ha permanecido 18 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.
Alma de Luzón 2010
Tinto 2010 • Monastrell, cabernet sauvignon y syrah • D.O. Jumilla • Bodegas Luzón • 30 €
El vino top de la bodega procede de viñedos propios de 50 años de edad. Se ha criado 22 meses en barrica (60% roble francés y 40% roble americano).
Alceño 12 Meses 2014
Tinto 2014 • Monastrell, syrah, garnacha tintorera • D.O. Jumilla • Bodegas Alceño • 11 €
A la cabeza de los mejores vinos de Jumilla mejor relación calidad-precio de la zona. Para sus 12 meses de crianza se han empleado barricas de roble americano y francés.
Las Gravas 2013
Tinto 2013 • Monastrell, garnacha y syrah • D.O. Jumilla • Propiedad Casa Castillo • 23 €
La crianza ha sido de 18 meses en fudres, haciendo después el ensamblaje de las variedades. Las uvas proceden del viñedo que toma el nombre, de formación en vaso y en secano.
Bruma del Estrecho Parcela Vereda 2015
Tinto 2015 • Monastrell • D.O. Jumilla • Bodega Viña Elena • 12 €
El 30% de este vino tinto Jumilla permanece diez meses en barricas de 300 l. de roble francés. Monastrell de viñedo viejo de 48 años de edad. La producción se limita a 12.100 botellas.
Crápula 2014
Tinto 2014 • Monastrell, cabernet sauvignon y syrah • D.O. Jumilla • Crápula Wines • 13 €
Se ha posicionado entre las etiquetas más relevantes de los últimos años. Elaborado con viñedos a 800 m. de altitud envejece doce meses en barrica francesa de primer año.
Evol 2016
Tinto 2016 • Monastrell • D.O. Jumilla • Aromas en mi Copa • 11 €
Este vino Jumilla es elaborado con viñas viejas de monastrell plantadas en pie franco. Hace la maloláctica (un mes) en barricas nuevas de roble francés y luego se cría allí dos meses más.
Infinito 2013
Tinto 2013 • Monastrell y cabernet sauvignon • D.O. Jumilla • Ego Bodegas • 20 €
Se elabora con una selección de uva procedente de viñedos de más de 40 años. Con una crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés y americano.
Hacienda del Carche Cepas Viejas 2014
Tinto 2014 • Monastrell y cabernet sauvignon • D.O. Jumilla • Bodegas Hacienda del Carche • 11,25 €
Esta cosecha ha permanecido 12 meses en barricas de roble francés de diferentes tostados. El monastrell de su coupage procede de los viñedos más viejos de la propiedad.
Y ahora que ya conoces estos vinos de Jumilla, ¿cuál vas a probar primero?